Quantcast
Channel: Casas - Decoesfera
Viewing all 1784 articles
Browse latest View live

Un espectacular y confortable ático en Gotemburgo

$
0
0

Ático nórdico

A veces son incómodos. Si hay goteras, el primer implicado eres tú. Cuesta mucho calentarlos... Pero son preciosos e irresistibles. Sí, estamos hablando de los aticos. Y si además, es un ático tan espectacular como el que te traemos hoy, ¿qué se puede decir?

Este ático está situado en la ciudad sueca de Gotemburgo, y fue totalmente renovado en el año 2014 tras someterlo a una meticulosa rehabilitación, dandole un aire sobrio y muy nórdico con el blanco reinando por doquier en paredes, techos, suelos y en muchos de los muebles.

Ático nórdico

Lo primero que llama la ateción es la gran luminosidad que posee, gracias a esas grandes claraboyas, o al balcón que se abre en la pared frontal. La cocina, equipada en un gris que contrasta con los azulejos blancos o con la gran mesa de madera, es de planta abierta y comparte espacio con la zona de comer y la de estar.

Ático nórdico

El dormitorio sigue el estilo del resto de la casa. Techo inclinado, muebles sencillos, armarios empotrados, y la presencia de madera en vigas, sillas o en elementos como esta escalera que sirve para sujetar la luz de noche.

Ático nórdico

Una casa sencilla pero terriblemente agradable, ideal para refugiarse en estos días de invierno al calor de las velas.

Más información | Entrance
En Decoesfera | ¿Te gusta el gris? Te encantará entonces este ático de Estocolmo lleno de luz y de diseño


Las mejores casa de famosos del 2016

$
0
0

Casa Playboy 1

Una vez más hemos podido descubrir a lo largo de doce meses las casas de los famosos, tanto los que han adquirido una casa como otro que las han vendido. El 2016 ha sido un año bastante interesante en el aspecto de las transacciones inmobiliarias de los personajes de la farándula internacional. Por lo general, son propiedades que cuyo precios de compra venta se ubican en los millones de euros o dólares.

Las casas de famosos pueden servirnos como punto de inspiración para encontrar ideas decorativas o simplemente para hacernos soñar al ver enormes superficies o interiores de súper lujo. Te invito a que hagamos a continuación un breve recorrido por algunas de las mejores casas y apartamentos de los famosos de la última temporada.

La Mansión Playboy

Playboy

Iniciamos este breve recorrido con la mansión Playboy que ha sido puesta en venta a inicios de año por un monto de Se encuentra construida sobre un terreno de unos 20 000 metros cuadrados, mientras que la casa principal abarca una superficie total cercana a los 2000 metros cuadrados. Sin duda estas medidas nos permiten suponer el gigantismo de la casa.

El apartamento de Uma Thurman

Uma Thurman

La mítica actriz Uma Thurman ha puesto en venta el apartamento que posee en la ciudad estadounidense de nueva York. Ubicado en el número 1 de la avenida Lexington en Manhattan, el apartamento lleva siendo propiedad de Uma Thurman desde hace unos 15 años. El precio de este típico apartamento neoyorquino en un edificio de 1910, es de 6,3 millones de dólares americanos, es decir unos 5,8 millones de euros.

La casa de la familia Obama

Obama

La superficie total de la futura mansión Obama es de 760 metros cuadrados con nueve dormitorios y ocho baños. Sin duda las dimensiones de una típica casa de prestigio al más puro estilo estadounidense. No cabe la menor duda de que la pequeña familia Obama, de tan solo cuatro personas, tendrá todo el espacio necesario para estar muy cómoda.

El apartamento de Gwyneth Paltrow

Gwyneth Paltrow

Este años nos han presentado el apartamento de la actriz Gwyneth Paltrow en el barrio de Tribeca en Nueva York. La decoración estuvo a acrgo del despacho Roman and Williams Buildings and Interiors. El resultado es realmente espectacular con interior muy sobrio y elegante.

La casa de Mrs. Doubtfire

Mrs Doubtfire

Esta no es realmente una casa de un artista o una persona famosa de la farándula internacional ya que se trata del domicilio de uno de los personajes más divertidos del cine de las últimas décadas. La casa que aparece en al cinta Mrs. Doubtfire ha sido puesta en venta por tan solo 4 millones de euros.

El apartamento de George y Amal Cloney en Nueva York

Cloney El nuevo apartamento se encuentra ubicado en la lujosa torre "One Hundred East Fifty Third Street" diseñada por el despacho Forter + Partners de la mano del prestigiado arquitecto Norman Foster. George y Amal compraron un apartamento ubicado en el piso 49 de la torre por tan sólo 14 millones de euros. Una ganga.

Decoesfera | Las mejores casas de famosos del 2015
Decoesfera | Las mejores casas del 2015

Puertas abiertas: una vivienda familiar con estancias conectadas y decoración ecléctica

$
0
0

Cocina1

Hoy vamos a visitar un ático situado en pleno corazón de Barcelona, con una distribución centrada en aprovechar su luminosidad natural, caracterizado por una distribución abierta, una amplia terraza y unas espectaculares vistas que lo convierten en una vivienda de ensueño con personalidad propia, en la que recibir la visita de amigos y familiares resulta un verdadero placer.

En particular la cocina, abierta al salón comedor y conectada con la terraza exterior, es el centro neurálgico de la casa. Para amueblarla se optó por una combinación de los modelos INTRA-L y SEDA de Santos con acabado en Gris arena, aplicados en la isla central y la zona de columnas respectivamente. Las notas cálidas, como podéis ver en las imágenes, corren a cargo de la mesa del office y el parquet laminado en acabado roble, que se extiende por toda la vivienda para aportar continuidad y armonía a un conjunto pensado para reunirse y disfrutar en compañía.

Cocina2 Cocina Lamparas

La cocina se organiza alrededor de una gran isla central que concentra las zonas de cocción, preparación y fregado. Este elemento se sitúa frente a un amplio ventanal para aprovechar la luz natural que accede del exterior, y a uno de sus extremos se anexa una mesa que funciona como office para siete comensales.

La isla central incorpora una placa de gas de cristal templado con cinco fuegos y dos fregaderos de doble pica, uno para la zona de preparación y otro para la de fregado, además de un lavavajillas integrado y módulos de almacenaje en ambas caras: tres cajoneros de distintos anchos y dos portafregaderos con cubos para reciclaje y espacio para guardar útiles de limpieza. El equipamiento se completa con una composición de cinco armarios columna con amueblamiento a techo que, en tres metros, integra varios espacios de almacenaje, frigorífico, lavadora-secadora, calientaplatos, congelador, lavavajillas y dos hornos.

Terraza2 Captura De Pantalla 2016 12 08 A La S 19 01 22  Por si tenéis curiosidad por conocer la marca de algunos de los elementos, os cuento que los fregaderos son de Blanco con grifos de Aquor y la mayor parte de los electrodomésticos son de Neff. Entre los detalles más destacados están sin duda las lámparas de Niche y el parquet laminado modelo Impressive 1855 Roble de Quick Step que se está convirtiendo en un básico imprescindible en un gran número de reformas.

Salon2 Salon

Por otro lado, mientras en la cocina, el distribuidor, los dormitorios, los baños y la terraza se opta por un estilo de acento minimalista y moderno, en el salón comedor se apostó por el eclecticismo, combinando muebles, objetos, texturas y materiales de distintas épocas y naturaleza para, sin sobrecargar el espacio, lograr un ambiente confortable y con marcada personalidad.

Dormitorio1 Dormitorio2 Bano

Una de las claves de este proyecto de reforma integral reside en la capacidad de Clysa, el estudio encargado del proyecto, para sacar el máximo partido a la distribución abierta de los espacios, logrando una vivienda cómoda y organizada en la que las estancias se comunican entre sí y con el exterior de manera natural. Así se favorece la libertad de movimientos y se facilitan las reuniones con amigos y familiares en la cocina, el salón comedor o en una terraza que, gracias a una pérgola retráctil, es posible disfrutar durante todo el año.

Añadimos otros datos de interés como que el pavimento cerámico de la terraza es de Kronos, el mobiliario de la misma de Kettal y la pérgola de Mitjavila. En el interior hay puertas lacadas de Clysa, además de mobiliario a medida, mientras que la mesa de metal del salón comedor es de Pilma. Ya en el baño la encimera es de Durian, el plato de ducha de Fiora y el Inodoro es el modelo Sfera de Catalano, todo con iluminación de BMP lighting.

Yo me he quedado totalmente enamorada de muchas cosas, pero muy en especial de las lámparas de colores sobre la mesa de comedor. Y a vosotros, ¿qué es lo que más os gusta?

Más información | Clysa y Santos
Fotos | Kris Moya
En Decoesfera | Puertas abiertas: una reforma integral en estilo nórdico con el blanco como protagonista

Las mejores casas que hemos visto a lo largo del 2016

$
0
0

Granero

El 2016 ha sido un año muy interesante en cuanto al descubrimiento de nuevas ideas y proyectos arquitecturales de casa a lo largo y ancho del mundo. Hemos podido ser testigos del genio creativo de muchos arquitectos que nos han deleitado con sus propuestas espectaculares.

Desde arquitecturas modernas y refinadas hasta espacios pensados para ser armónicos con su entorno y el medio ambiente, hemos podido ver un poco de todos los estilos. Una de las tendencia que pudimos observar es la permanente búqueda por una optimización de los espacios. La funcionalidad estuvo, en muchos casos, en el centro de las preocupaciones de los arquitectos. Te invito a continuación por un recorrido visual por las mejores casa que hemos visto a lo largo del 2016.

La casa más pequeña de Italia

Casa Italia

La casa de hoy podría ser considerada como la "más pequeña de Italia" y reúne dos puntos importantes: es pequeña y muy funcional. Además de lo anterior, esta casa se encuentra en una de las zonas más históricas de Roma, con lugares como el Panteón o la Plaza de San Pedro. Ahora imagínate que esta casa mide siete metros cuadrados a nivel suelo y cuatro metros de altura repartidos en dos pisos.

Un granero transformado en casa

Granero 2

El proyecto estuvo a cargo del despacho GWSK Arkitekter y consta de un viejo granero que fue completamente rehabilitado para crear una casa de campo para vacaciones. Solicitado por un cliente privado, esta casa encuentra sus fundaciones en una estructura que originalmente no había sido pensada para que una familia viviera en su interior. El reto era entonces pensar como usar la estructura para transformarla en un hogar funcional.

Casa moderna y sostenible en Surrey

Casa Surrey

Situada en una zona en pendiente, el estudio de arquitectura Dyer Grimes apostó por aplanar y nivelar el terreno para dejar espacio suficiente en el que levantar una casa de 480 metros cuadrados.

Casa con aires rurales

Casa Rural

Esta casa se encuentra en Rubielos de Mora, y se caracteriza por sus aires rurales que llevan la firma del estudio de arquitectura de Ramón Steve. La casa sigue el estilo arquitectónico del resto del casco antiguo de esta bella localidad del sur de Teruel, en una clara reinterpretación de la casa solanar turolense.

Casa todo en transparencia en Hong Kong

Casa Hongkong

Esta residencia se encuentra ubicada en el barrio Sai Kung de Hong Kong que me ha parecido ser un perfecto ejemplo de lo que podríamos calificar como una equilibrio bien logrado entre la frialdad de un estilo ultra moderno y minimalista con la funcionalidad muy hogareña de espacios pensados para disfrutarse.

La casa de los espejos

Casa Espejo

La Casa de los Espejos es una casa diseñada por el estudio Nook Architects situada en pleno centro de la capital catalana, la plaza de Cataluña. Llena de luz, de balcones, con preciosas vistas sobre este rincón de Barcelona esta casa tiene la particularidad de dar un espacio considerable a la cocina.

Rockledge, un casa frente al mar

Rockledge

Diseñada por el despacho de arquitectos Horst Architects, la casa se encuentra ubicada en la cima de un acantilado con una vista insuperable al Pacífico. Como todas las construcciones californianas, la mansión Rockledge posee dimensiones tan amplias que pondrá en confianza hasta los más claustrofóbicos.

Decoesfera | Las mejores casas de famosos del 2016
Decoesfera | 11 ideas decorativas para darle a tu cocina un espíritu navideño

Puertas abiertas: Un precioso apartamento en París

$
0
0

Apartamento en París

París es una ciudad maravillosa, llena de secretos y de tesoros escondidos, como este precioso apartamento que os traemos hoy hasta la sección de puertas abiertas de Decoesfera.

Un apartamento que me ha enamorado por la perfecta armonía de la deco de Maureen Karsenty, y por el confort y la calidad que destila, gracias a la combinación de colores y elementos naturales como la piedra.

Apartamento en París

Una de las cosas que más llaman la atención es la pared con cristaleras que separa el salón del dormitorio, y que además de dar amplitud, permiten ver una de las joyas del apartamento: el precioso papel con motivos geométricos que viste la habitación.

Dormitorio en París

Como podéis ver, gran parte de los muebles de la casa, desde el sofá a la mesillas pasando por aparadores o por el mobiliaro de la cocina son en tonos bastante oscuros. Y para darle color, han utilizado el contraste con la claridad de la alfombra del salón, o con los textiles. Desde las acogedoras cortinas, a los cojines lisos, o con formas geométricas o vegetales llenos de color, además de las lámparas en dorado del salón, a cada cual más bonita...

Cocina en negro

La cocina, también tiene al negro como color predominante, tanto por los muebles, como por el azulejo, en contraste con el blanco de las paredes o del color madera de la encimera o del suelo.

Apartamento en París

Un apartamento sofisticado y lleno de encanto al que han sabido sacarle mucho partido por la combinación de colores, muebles y estilos, ¿verdad?

Más información | Maureen Karsenty
En Decoesfera | Puertas abiertas: una vivienda familiar con estancias conectadas y decoración ecléctica

Puertas abiertas: Una confortable casa llena de madera en Taoyuan, China

$
0
0

Casa en China

En Decoesfera nos encanta descubrir casas bonitas y llenas de encanto. Pero la verdad es que solemos centrarnos en hermosas casas que se encuentran en ciudades como París, Londres o Estocolmo.

Hoy, queremos cambiar de aires y nos vamos hasta Taoyuan, en China, para conocer esta preciosa casa a la que no le falta detalle y en la que sin duda, la protagonista es la madera. Un material que da ese toque confortable que tanto nos gusta.

Casa en China

La casa, que lleva la firma del estudio Awork Design, tiene un diseño abierto para proporcionar mayor amplitud y aprovechar la luz natural. De esta manera, el recibidor, integrado en la zona de salón-comedor, queda separado por una moderna estantería y por el juego de la madera que recubre el techo y una de las paredes, enmarcando el espacio de acceso a la vivienda, y también la zona de juego de los más pequeños de la casa.

Casa en China

Al igual que sucede en el recibidor, los diseñadores han utilizado las variaciones visuales y de texturas y materiales para separar las distintas áreas de la vivienda, en la que los conductos eléctricos son vistos para darle un toque industrial.

Casa en China

En una de las esquinas de esta zona abierta encontramos una zona dedicada a biblioteca y sala de lectura con un diseño que rompe totalmente con el resto de la casa, combinando el negro, el naranja y el blanco.

Casa en China

Más información | AworkDesign
En Decoesfera | Luz y materiales naturales para esta preciosa casa japonesa

Banner Instagram Dsf

Este Chalet en los Alpes te dará ganas de salir de vacaciones

$
0
0

Chalet Alpes 1

En la temporada de invierno las vacaciones suelen ser el momento para ir a la montaña y disfrutar de unos buenos momentos en los típicos chalets de madera que nos encantan. El estilo de estas casas de montaña es prácticamente siempre el mismo, con algunas variantes que sin embargo no nos llevan muy lejos en cuanto a diseño de interior y arquitectura.

En la actualidad, algunos arquitectos y diseñadores se han puesto a al tarea de tratar de salir de estos lugares comunes con propuestas muy interesantes que, si bien no son revolucionarias, ofrecen un aire fresco. Kibo es el nombre es este chalet diseñado por Angelique Buisson que tiene la particularidad de reunir lo mejor de dos estilos: el clásico y el moderno.

Chalet Alpes 2

Podríamos decir que en su aspecto general este chalet tiene un toque clásico por su arquitectura relativamente tradicional. Usa maderas claras en lugar de oscuras y eso es un primer paso hacia algo diferente. Los espacios interiores son, por su parte, completamente modernos con un diseño realmente atractivo. Los colores predominantes son suaves con apenas unos detalles coloridos que aportan vida y felicidad. Chalet Alpes 3

Sin dejar de lado las maderas aparentes, las líneas son puras y los colores claros son aportan muchas luz. El efecto de los colores, materiales y estructura misma del chalet hacen que tengamos una impresión de grandeza y apertura hacia el exterior. Esto contrasta con lo que vemos tradicionalmente con construcciones más bien enfocadas hacia adentro.

Chalet Alpes 4

Decoesfera | 11 ideas de cómo decorar tu casa para una fiesta de Año Nuevo inolvidale
Decoesfera | Las mejores casas de famosos del 2016

¡Súper luminoso! Un ecléctico y precioso loft en París

$
0
0

Loft en París

¡Nos encantan los lofts! Y si además, destilan diseño y están en París ¿Qué más se puede pedir? Este encantador y luminoso loft parisino lleva la firma de Batiik Studo, y si por algo destaca es por su luminosidad.

Toda la luz que entra por esas gigantescas cristaleras de los muros o del techo traslúcido se ve reforzada por el blanco de paredes, techos o de algunos de los muebles que lo visten.

Loft en París

Junto a la escalera que da acceso a una zona de estar en la planta superor, aprovechada como frontal y estantería, hay una serie de puertas correderas de madera que sirven para cerrar el fondo del espacio de cocina y comedor y de paso, esconder los armarios y también el acceso al dormitorio.

Loft ten París

Un dormitorio sencillo con un armario y una pequeña estanería empotrada en el que el protagonismo lo tienen el duo de colores que lo decoran, junto a la ropa de cama de aire tropical.

Loft en París

En el conjunto de la casa, los muebles son sencillos y de líneas rectas, (con excepciones como una mesa baja de centro), en blanco o en madera, con determinados elementos que dan carácter al espacio, como el piano, la silla Eames, las sillas con Patchwork o la estantería llena de libros.

Loft en París

Un loft precioso y lleno de luz en el que tiene que ser increíble sentarse a leer mientres ves llover.

Más información | Batiik Studio
En Decoesfera | Puertas abiertas: Un precioso apartamento en París

Banner Instagram Dsf


Jeff Bezos de Amazon adquiere nueva casa en Washington y será vecino de los Obama

$
0
0

Jeff Bezos Casa Washington 1

El universo de las grandes adquisiciones inmobiliarias no se limita a los famosos del mondo de la farándula y específicamente del micro cosmos de Hollywood. Algunos nombres del ambiente empresarial también se han caracterizado recientemente por algunas transacciones bastante espectaculares. Tal es el caso de Jeff Bezos, fundador y dueño de Amazon, cuya recién compra inmobiliaria ha sido dada a conocer el pasado fin de semana.

La mansión se encuentra ubicada en el sector de Kalorama, en Washington, mismo en dónde se va a instalar la familia Obama en unos cuantos días, o dónde ya vive Ivanka Trump, la hija del controversial nuevo presidente de los Estados Unidos. La mansión adquirida por Bezos fue la sede del Museo Textil de la capital estadounidense y es considerada una de las construcciones individuales más grande de la ciudad. Jeff Bezos Casa Washington 2

El fundador de Amazon tiene previsto transformarla en su casa segundaria, un pequeño "pied-à-terre" en la costa este para poder vivir por cortas temporadas en compañía de su esposa y cuatro hijos. Cabe recordar que la familia Bezos tiene su residencia permanente en el área de Seattle, del lado opuesto del país. La propiedad, que cubre una superficie de 2500 metros cuadrados, tuvo un precio de compra de unos 21 millones de euros. Esto la ha convertido en una de las casas más caras del momento en la región de Washington. Jeff Bezos Casa Washington 3

En términos de funcionalidad y habitabilidad, se sabe todavía muy poco del proyecto de transformación de la casa para que pueda recibir a la familia Bezos. Sin embargo, se ha dado a conocer que el despacho de arquitectos Barnes Vanze ha sido el encargado del proyecto, que deberá ser presentado a las autoridades locales para su visto bueno. Recordemos que la nueva adquisición de Jeff Bezos, es un edificio histórico que no puede ser transformado ni adaptado sin previa autorización de autoridades y grupos vecinales. Jeff Bezos Casa Washington 4

Decoesfera | Las mejores casas de famosos del 2016
Decoesfera | Las mejores casas que hemos visto en el 2016
Más información | Washington Post

Esta casa en Kalorama solo cuesta cinco millones pero nadie quiere comprarla

$
0
0

Casa Kalorama 1

Hay de esos casos muy curiosos que no sabemos muy bien de dónde salen. Resulta que en el sector de Kalorama, el más prestigioso barrio de Washington, se encuentra esta casa residencial de lujo que no ha encontrado un comprador en muchos meses. La venta de esta propiedad a sido puesta en manos de Sotheby's International Realty quien tiene la tarea de volver a poner en el mercado una casa que simplemente nade quiere.

Y vaya que la casa posee, a primera vista, algunos atributos interesante como sus 560 metros cuadrados de construcción en un terreno de 700 metros cuadrados. Los futuros dueños podrán disfrutar de los seis dormitorios, cinco baños, un jardín y la comodidad de espacios bastante amplios. La "pequeña" mansión fue construida en los años treinta y renovada recientemente. Casa Kalorama 2 Casa Kalorama 3

Pero lo más atractivo, para algunos, es probablemente la presencia de vecinos famosos que se han instalado recientemente en el barrio de Kalorama. Hace unos días informábamos de la recién adquisición de una inmensa propiedad por parte de Jeff Bezos, en fundador y dueño de Amazon. De la misma manera la familia Obama vivirá a unos pasos de esta casa en venta en otra hermosa construcción muy al estilo de la capital estadounidense. Finalmente, entre los vecinos famosos, los futuros propietarios de esta casa tendrán a nada más que la hijas del futuro presidente de los Estados Unidos, Ivanka Trump. Casa Kalorama 4 Casa Kalorama 6

Unas de las razones por las que algunos especialistas explican las dificultades encontradas para vender esta propiedad es su tamaño relativamente "reducido" en comparación con los estándares promedios de las casas que le rodean. Sin embargo, el encargado del proyecto de venta en Sotheby's considera que, la llegada de nuevos funcionarios del próximo gabinete del señor Trump, aportará nuevos clientes potenciales. Por lo pronto muchos quisiéramos tener esos cinco millones de euros para poder comprarla.
Casa Kalorama 7

Decoesfera | 17 ideas para renovar la mesa del comedor de la casa
Decoesfera | 17 ideas de cómo poner estantes de metal en casa
Imágenes | Sotheby's International Realty

15 características que tendría la casa perfecta en España según un estudio de Houzz

$
0
0

Susanna Cots Saloin

Empresas como Houzz tienen información privilegiada sobre renovaciones en el hogar y es por eso que saben mejor que nadie lo que nos gusta y cuáles son las características de esa casa que no tenemos, pero con la que soñamos. Lujosos baños vestidos de mármol, cocinas modernas pero funcionales y con lavadero o salones de cine son algunos de los espacios que más deseamos los españoles.

Los mejores proyectos de decoración para casas en España son galardonados este mes de enero con el premio Best of Houzz 2017; son los interiores de un apartamento señorial en el centro de Madrid; de un piso de estilo nórdico en Barcelona; de una casa al borde del Mediterráneo y de un ático bajo el cielo de Valencia, entre otros. De ellos se deduce que soñamos, por ejemplo, con un salón, práctico y funcional como el diseñado por Susanna Cots que podéis ver en la foto sobre estas líneas.

Nimu Pasillo

El recibidor lo queremos alegre, como el de Nimu de la foto sobre estas líneas, perfecto para un hogar en la Plaza de Olavide de Madrid. Entre sus detalles más deseados están la práctica biblioteca y el colorista perchero Hang it all, de Charles y Ray Eames para Vitra.

El comedor nos gusta glamuroso. Como el firmado por la interiorista Marisa Gallo que cuenta con una mezcla armónica de materiales logrando un conjunto espacios cálidos y una gran comodidad.

Avp Architect By Imasoto Despacho Baja

La zona de trabajo la buscamos estilosa. Son muchos los que trabajando desde casa sueñan con un espacio de trabajo como el de la foto sobre estas líneas en la galería de una casa madrileña y creado por Architect View Products.

El cuarto de baño lo preferimos zen. Adoramos una distribución inteligente, con la zona de ducha al fondo junto a una ventana y combinando madera y mármol.

Bca Interiors Sl Terraza

La terraza ha de ser rústica y exuberante. En los premios de Houzz destaca esta en Barcelona diseñada por BCA Interiors SL que podéis ver en la foto sobre estas líneas.

También queremos una cocina contemporánea; con su zona de office, como la que ha sido premiada por Houzz, con azulejos negros y obra de una de las parejas de moda en el interiorismo español, Egue y Seta.

Ana Bejar Interiorismo Dormitorio Principal

El dormitorio principal lo imaginamos orgánico, como este con cabecero con cañas de bambú de Ana Béjar Interiorismo, situado al borde del Mediterráneo, pero que podéis ver en la foto sobre estas líneas.

El vestidor debe ser amplio. Eso ya lo suponíamos, pero así ha sido el premiad de un ático en el centro de Valencia creado por el estudio Ambau.

Meritxell Ribe The Room Studio Despacho

La zona de estudio nos gusta equilibrada. Meritxell Ribé, de The Room Studio, ha sido la creadora de este espacio limpio, bien iluminado, con estantes para almacenar con orden y cabeza que ha tenido premio.

El lavadero lo queremos espacioso. Los lavaderos y zonas de plancha se convierten en imprescindibles, especialmente los de Deulonder una de las firmas referentes en este sentido.

Covadonga Caenovas Dormitorio Infantil Baja

El dormitorio infantil lo vemos doble y en blanco, como el de la foto sobre estas líneas, creación de Covadonga Cánovas en Madrid.

El patio interior que más ha gustado es minimalista; con pared en bruto, una tarima de madera y las sillas Trimmer del estudio DVELAS es otro de los ambientes que han recibido premio.

Zest Architecture

La piscina natural integrada en el paisaje como la de ZEST Architecture que podemos ver en la imagen sobre estas líneas es una de las más deseadas.

Y terminamos con un gimnasio completo y es que aunque parezca un lujo al alcance de pocos, cada vez son más los que se suman a la tendencia de tener el gimnasio en casa.

¿Qué os parece? ¿Coinciden estas propuestas con las de la casa de vuestros sueños o hay alguna estancia que habríais imaginado de otra manera?

Más información | Houzz
En Decoesfera | Con más tecnología y nuevo estilo, pero en el mismo color… Así reformamos los baños los españoles

Puertas abiertas: Una casa de ensueño en Estocolmo ¡Y con dos chimeneas!

$
0
0

Casa nórdica

En estos días de tanto frío, lo único que apetece es quedarse en casa con la manta. Y si además, tienes chimenea no solo en el salón, sino que también puedes ver las llamas mientras estás cómodamente en la cama, ¿qué más se puede pedir?

Hoy nos vamos hasta Estocolmo, la capital de Suecia, para conocer este precioso y encantador apartamento lleno de tonos suaves y con un diseño moderno y acogedor ¿Nos acompañas?

Apartamento en Estocolmo

El apartamento cuenta con un salón, una cocina y un dormitorio con baño, además de un amplio recibidor lleno de armarios y un pequeño vestidor. Una casa bien planificada que tiene, además, un coqueto balcón.

Apartamento en Estocolmo

Tal y como podéis ver, el apartamento conserva todo el encanto de las casas antiguas, con elementos que se han mantenido como esos techos altos que tanto juego dan, los confortables suelos de madera de pino, las dos chimeneas, o las puertas blancas de gran tamaño.

Camarera vintage

Y por supuesto, mucha luz natural gracias a esas grandes ventanas que hay distribuidas por toda la casa y que son tan características de las viviendas de los países nórdicos.

Casa en Estocolmo

El salón/comedor es sencillo pero acogedor, con papel pintado en las paredes, un gran ventanal, una estantería empotrada... Todo ello en marrones y tonos neutros, destacando especialmente en el espacio una de las dos chimeneas de la casa, la moderna mesa de centro con esas formas tan orgánicas.

Detalles apartamento en Estocolmo

O la encantadora camarera vintage situada en una esquina. Pequeños detalles en dorado como los portavelas, los candelabros o os útiles para la chimenea dan un punto sofisticado a la deco, mientras que los cojines aportan el color a la estancia.

Cocina en Apartamento en Estocolmo

La cocina tampoco se queda atrás. Moderna y luminosa, la cocina es de Puustelli, y cuenta con un suelo de madera en blanco y una pared de ladrillo original que le da mucha personalidad al espacio.

Apartamento en Estocolmo

Al fondo, junto a la ventana, se ha dispuesto una pequeña zona de comedor con una mesa abatible y un banco perfecto, no solo para comer o cenar, sino para tomar una rica merienda o un café en estos fríos de invierno.

Dormitorio de Apartamento en Estocolmo

El dormitorio también me ha gustado por su elegante sencillez. Una gran cama con canapé y un cabecero con capitoné, un sencillo papel pintado con motivos vegetales en verde, y un elemento que le da el toque diferente: la otra chimenea con la que cuenta la casa en una de las esquinas, situada estratégicamente en una de las esquinas junto a un caldero en bronce para almacenar la madera para quemar en el fuego.

Chimenea en apartamento en Estocolmo

Una casa realmente cálida y bonita, perfecta para disfrutar de una jornada de domingo casero como la de hoy, ¿verdad?

Más información | Alexander White
En Decoesfera | ¡Súper luminoso! Un ecléctico y precioso loft en París

Finca Paraíso, diseño y piedra en el corazón de Gran Canaria

$
0
0

Finca Paraíso

Pasar frío nos lleva en ocasiones a pensar que desaparecemos de las estas frías latitudes en las que las bajas temperaturas se han instalado para hacernos aparecer como por arte de magia en sitios tan maravillosos como Finca Paraíso.

Una casa rural situada en una soleada ladera en el sur de Gran Canaria que tiene su origen en una antigua casa canaria que fue reformada y ampliada con una construcción de corte contemporáneo y minimalista.

Casa rural Gran Canaria

Rodeada de una exuberante vegetación y junto a uno de los barrancos más impresionantes de la isla, la casa tiene unos 100 metros cuadrados, y es perfecta para los que buscan la tranquilidad más absoluta, aunque está situada a tan solo 15 minutos de Maspalomas.

Finca Paraiso

En el interior, la piedra es la protagonista absoluta, junto a muebles de diseño y piezas icónicas. El gran salón, con cocina integrada, tiene una isla de cocina de hormigón visto, además de una gran mesa de madera en la que disfrutar de la comida, y por supuesto, del paisaje que se mete a la estancia mediante una gran pared acristalada, fundiéndose con la terraza exterior.

Finca Paraiso Gran Canaria

En la casa hay varias piezas de mobiliario que llaman la atención, como por ejemplo este sillón Ball Chair de los años 70, enmarcado entre los motivos geométricos de los papeles pintados tan sententeros.

Finca Paraiso

O el baño, que tiene la ducha con la roca como pared... Una casa diferente para pasar una temporada disfrutando de la soledad, la naturaleza y el diseño en el corazón de Gran Canaria.

Más información | Finca Paraíso
En Decoesfera | Una casa en Eslovenia para ver pasar la vida tras las cristaleras y frente al fuego

Una colorida y ecléctica en Kentucky con muchos muebles sacados de la basura

$
0
0

Colorida casa en Kentucky

Mezclar colores, estilos y muebles viejos y diversos es complicado. De que quede un espacio bonito a tener un resultado que es un auténtico pastiche hay una línea extremadamente fina que queda desdibujada muy a menudo.

Hoy nos vamos hasta Kentucky para conocer esta ecléctica y colorida casa en la que hay muchos objetos y muebles que para mucha gente serían basura, pero que en este hogar han tenido una segunda vida para formar parte de una atmósfera de lo más especial.

Casa en Estados Unidos

De hecho, a la propietaria de esta casa que fue construida en los años 50, la mezcla y las explosiones de color no le dan miedo, creando espacios en los que igual caben piezas de época con muebles de IKEA.

Casa en Estados Unidos

Todo sea para diseñar un espacio ecléctico con zonas tan atractivas como la imagen del patio que encabeza el post, con piezas como esa mesa de centro que se encontraron en la basura y que le dio el aspecto actual al pintarla en color dorado.

Casa con muebles recuperados de la basura

O el espejo que hay sobre la chimena del salón, que también fue recuperado de la basura. El mueble en el que se apoya el televisor blanco también fue encontrado en la basura, y tras limpiarlo y pasarlo por chapa y pintura luce así de bonito.

Casa ecléctica

Una casa diferente y llena de color que demuestra perfectamente que lo que para unos es basura, para otros es una forma de darle sabor a una casa repleta de recuerdos y de piezas únicas.

Más información | Designs Ponge
Fotografías | Hanna Salonen
En Decoesfera | Puertas abiertas: Una casa de ensueño en Estocolmo ¡Y con dos chimeneas!

Funcionalidad familiar con mucho encanto y terraza para todo el año en Santiago de Compostela

$
0
0

Salon

Es posible que de entrada os dé un poco de envidia, pero también os puede inspirar para futuros cambios en vuestro hogar, así que yo prestaría mucha atención a la reforma integral ejecutada en este apartamento en Santiago de Compostela, que ha abierto la cocina a otras estancias, integrándola en un espacio único con zonas de acceso, salón y comedor y con una terraza aislada por un cerramiento móvil que puede recogerse fácilmente y que permite disfrutar de un ambiente de exterior durante todo el año.

La vivienda recibe abundante luz natural a través del techo acristalado y los ventanales de la terraza y esa luminosidad se potencia a través de un interiorismo marcado por el predominio del blanco en paredes, techos y mobiliario. El contrapunto se encuentra en las pinceladas de color aportadas por cojines, sillas y elementos decorativos que, sumadas a los acabados cálidos de encimera, mesa del comedor, sofá del salón y pavimento del suelo, contribuyen a generar un ambiente alegre, desenfadado y realmente acogedor.

Sala 3 Sala

El piso cuenta con 55 metros cuadrados y está situado en el ensanche de Santiago de Compostela. El objetivo de la reforma era convertirlo en un hogar dotado de espacios amplios, diáfanos y luminosos, que resultase mucho más cómodo y agradable para disfrutar en familia. La reforma proyectada por la arquitecta Alba Castelo contempla la eliminación de tabiques, para configurar una estancia central abierta en la que se integran las áreas de acceso, cocina, comedor, sala de estar y terraza.

El proyecto destaca por una ingeniosa solución con la que se suman al piso los 25 metros cuadrados de una terraza exterior: se trata de dos cerramientos móviles acristalados, uno para cubrir el techo de esta zona y otro para separarla del resto del piso. Las puertas que conforman este último cerramiento pueden recogerse totalmente, permitiendo a los usuarios abrir o aislar el espacio cuando lo desean. Así, sin generar obstáculos visuales ni interrumpir la entrada y difusión de luz natural, la estancia se cierra y acondiciona para su uso durante cualquier época del año.

Cocina2 Cocina

Para amueblar la cocina, Santiago Interiores, la firma encargada de la reforma, optó por una combinación de los modelos LINE-E y ARIANE Blanco seff de Santos, dos diseños minimalistas que, con sus líneas limpias y puras, se integran discretamente en la arquitectura de la vivienda, reforzando la idea de un espacio que se destina tanto a cocinar como a disfrutar en familia.

El mobiliario de cocina se organiza en U, con una composición de columnas en uno de los extremos y una península en el otro. Entre ambos se ubica la zona de fregado, cerca de una ventana para aprovechar la entrada de luz natural. El amueblamiento se completa con dos armarios altos abatibles y una estantería sobre encimera para recoger objetos decorativos, recetarios y pequeños electrodomésticos.

Cocina Desayuno

La península concentra las principales funciones de la cocina, incluyendo la zona de cocción y una amplia superficie de trabajo que, al prolongarse en uno de sus laterales, también puede funcionar como barra para desayunos o comidas rápidas. Además, incorpora tres módulos de servicio con estantes en la cara exterior y, en la interior, dos módulos portaplaca equipados con tres niveles de cajones de extracción total y gran capacidad.

En el extremo opuesto a la península, una composición de tres armarios columna alberga electrodomésticos y múltiples soluciones de almacenaje en un espacio compacto y organizado. Los módulos situados en los extremos acogen la caldera, el lavavajillas y el frigorífico, mientras el central integra horno y microondas.

Terraza Cubierta

La terraza interior, lo más adorable del piso sin lugar a dudas, está organizada alrededor de una chimenea con barbacoa de Quento, cuenta con sofás, sillas y una mesita auxiliar que la convierten en un lugar idóneo para reunirse en familia a cualquier hora del día y en ella también se disponen varios muebles diseño LINE-E Blanco seff de Santos.

El comedor, ubicado en perpendicular a la cocina para facilitar el servicio y retirada de cubiertos, dispone de una mesa para cinco comensales de Banak Importa iluminada por una lámpara Bell de Normann Copenhagen. La sala de estar, equipada con sofá y mesa de centro, se delimita con una alfombra de HK Living, un elemento que se alía con los cojines de Normann Copenhagen, Boho Deco Chick, Hay y Fine Little Day para conferir a este espacio un carácter marcadamente hogareño. El pavimento laminado de Quick-Step se extiende por todas las estancias de la vivienda, salvo en baños y terraza, dotando de calidez y uniformidad al conjunto.

Vestidor Bano Vestidor 2

A través de un corredor situado entre la cocina y el comedor se accede al resto de zonas de la casa: un aseo con puerta corredera y un dormitorio infantil, situados a ambos lados del pasillo, y el dormitorio principal, que incluye vestidor, baño y cama de Nobel con cabecero de Ikea.

Aunque tanto en la suite como en el dormitorio infantil se mantiene el predominio del blanco, el papel pintado de Ferm Living que cubre un tabique de este último contribuye, con su toque colorista, a generar un ambiente muy acorde con la persona destinada a disfrutarlo.

Dormitorio Bebe Dormitorio Bano

En el proyecto se han cuidado al máximo todos los detalles. Así, para el dormitorio infantil se ha optado por una funda nórdica de Snurk, una lámpara de mesa de A Little Lovely Company, cojines de Cozy Kids y Lorena Casals, alfombra de esta misma marca y un balancín Sunrise blanco. Para la suite se ha elegido una alfombra de Hay, lámparas de Hübsch y A Little Lovely Company, mesilla de noche y colgador de HK Living, mesa y portavelas de Normann Copenhagen y una letra luminosa de Heidi Swapp.

Destacan también las paredes y los suelos de los baños revestidos con pavimento de Porcelanosa y, para el equipamiento: duchas, grifería e inodoros de Roca y Hansgrohe. En el caso del aseo, además, hay un toallero Zeta Flat de Cicsa.

No sé lo que opinaréis vosotros pero a mi no me puede gustar más, sobre todo sabiendo que muchos renunciamos al uso de la terraza en Santiago de Compostela, por el clima, durante buena parte del año y que con una solución como esta podríamos aprovecharla siempre además de contar con una casa más grande. Simplemente, ¡genial!

Más información | Santiago Interiores, Santos, Alba Castelo y Kornelia Osicka
Fotografía | Esther Taboada
En Decoesfera | Puertas abiertas: una casa integrada en el entorno en Santiago de Compostela


Esta es la casa más cara del mundo y está en venta por tan solo 250 millones de euros

$
0
0

Casa Lujo 1

La casa más cara del mundo acaba de ser puesta en venta por el agente inmobiliario estadounidense Bruce Makowsky en el 924 Bel Air Road, en la lujosa zona de Bel Air en California. Llamada "The Billionaire", la residencia posee características verdaderamente dignas del universo del súper lujo al que está destinada. Esta casa no solamente es impresionante por su superficie sino que su comodidad y el gran lujo qu eofrece es espectacular.

Lo que la hace excepcional es también el hecho que integra lo mejores avances tecnológicos en términos de domótica. Una pantalla de video gigante que se despliega frente a la piscina, un sistema de chimeneas ultra modernas que crean un caluroso entorno en cada habitación son algunas de las maravillas que veremos en esta propiedad. Casa Lujo 2

Construida sobre un terreno de 35000 metros cuadrados, la construcción posee atributos impresionantes. Cuenta, en efecto, con diez dormitorios, dos suites, 21 baños, un spa, una piscina de 25 metros de largo. Por si no fuero suficiente los futuros propietarios podrán llegar en helicóptero ya que un helipuerto ha sido construido en el techo de la casa. ¿Les he comentado que también tiene una pista de boliche y una sala de cine? Casa Lujo 4

Como si todo lo anterior no fuera ya más que suficiente, el promotor la ha puesto en venta totalmente amueblada, decorada con obras de arte y hasta con automóviles en el garaje. En pocas palabras, si quisieras comprarla podrías llegar con tan solo tu maleta de ropa. Se ha estimado que tan solo las obras de arte incluidas en la venta de la casa avecinan los 10 millones de euros. Casa Lujo 3

El estilo de la propiedad es definitivamente moderno con una espectacular escalera circular hecha de metal y vidrio que se integra perfectamente bien a su entorno. Como estamos en California, las grandes paredes de vidrio permiten que fluya toda la luz y de la conjunto, de por si ya muy amplio, mayor grandeza y majestuosidad. Si estabas buscando una propiedad en la que invertir, esta podría ser lo que buscas. Casa Lujo 5

Para generar esa mobilidad y fluidez de la luz y de las personas, los grandes espacios han sido favorecidos. Pocas paredes, mucho vidrio y poco concreto aparente logran transmitir una perfecta armonía. Por otro lado la parte externa cuanta con amplias areas verdes que han sido dispuestas en los diferentes techos de la construcción. Aprovechando esto, el promotor ha llevado el lujo al extremo de instalar un pequeño terreno de golf en el techo de la casa.

Sin embargo tienes que saber que te costará la módica cantidad de 250 millones de euros. Una ganga cuando vemos todo lo que nos ofrecen. Olvidé comentarles que el precio de venta incluye al personal de servicio que es de siete personas, aun que no sepamos de cuanto tiempo es su contrato de trabajo. Si, como yo, saben que nunca podrán comprarla en esta vida, y para que se corróan de la envidia, les dejo el vídeo de presentación, muy al estilo Hollywood, una maravilla del género.

Decoesfera | Jeff Bezos adquiere nueva casa en Washington y será vecino de los Obama
Decoesfera | 11 ideas para crear una decoración interior estilo industrial
Imágenes & video | Bruce Makowsky

La semana decorativa: los hogares y los ambientes más románticos

$
0
0

Virlova

El día de San Valentín se acerca y el romanticismo se empieza a notar en el ambiente, o tal vez el romanticismo está presente en nuestras vidas durante todos los días del año, pero nosotros nos fijamos más en él en estas fechas. Sea como sea, en nuestro resumen semanal de hoy os podéis inspirar con algunas ideas decorativas de lo más románticas para el 14 de febrero.

Empezamos con una pequeña casa decorada en blanco que nos enseñaba hace unos días Virlova y en la que encontramos sutiles detalles de romanticismo como velas o flores en color rosa. En realidad no hay necesidad de llenar la casa de cosas con forma de corazón para celebrar el amor, hay muchos detalles más discretos pero igual de adorables.

Comodoos Interiores Chic And Deco

Si hay romanticismo también tiene que haber bodas y algunas hemos visto también en estos días. En Comodoos Interiores nos hablan del color burdeos, uno de los protagonistas para las ceremonias que se celebren en esta temporada, tan romántico como adecuado para una fiesta de invierno.

En Chic and Deco también hay boda para inspirarse, en este caso se trata de una boda rústica decorada con muchas flores, la inspiración orgánica es otra de las tendencias en ceremonias tanto en esta temporada, como en las anteriores y como en las que vendrán cuando por fin regrese el buen tiempo.

Boho Deco Chic Micasa Noes Demunecas

En Boho Deco Chic también nos mostraban una casa blanca de estilo nórdico con un montón de detalles inspiradores y algunos de ellos muy, pero que muy románticos, hay varios adornos decorativos en color rosa que os van a enamorar

En Mi casa no es de muñecas, yo también me he enamorado de la casa taller entre lo nórdico e industrial en Estocolmo que nos enseñaban hace unos días y que tiene algo tan romántico como puede ser una chimenea en el dormitorio... Qué bien nos vendría en estos días de crudo invierno algo así, ¿no os parece?

Decorablog Delikatissen

Y nada más romántico y amoroso que la felicidad, por eso hemos seleccionado para nuestro resumen semanal también el post de Decorablog sobre el Hygge, la nueva tendencia decorativa que lo está petando porque más que un estilo decorativo llega a ser una filosofía de vida en el hogar.

Y terminamos con un estudio con cama en el altillo y walk in closet que nos mostraban hace pocos días en el blog de Delikatissen y que para mi también es amor y también es felicidad... Tal vez no en el sentido más estricto de las palabras pero sí en la maravillosa sensación que transmite a nivel decorativo.

Y hasta aquí nuestro resumen semanal de hoy, ahora vamos a salir a disfrutar al máximo del domingo si el tiempo lo permite... En siete días volvemos con una nueva entrega de nuestra semana decorativa.

En Decoesfera | La semana decorativa: al mal tiempo, ideas para vacaciones y trucos para el máximo confort

Una bodega textil transformada en apartamento moderno en Londres

$
0
0

Apartamento Paper House London 3

En nuestras grandes ciudades es muy común encontrar amplios espacios construidos que a no tienen ningún uso y que son dejados al abandono. Por suerte, para paliar la falta de terrenos para construir, es muy común que algunos proyectos traten de rescatar una construcción existente para darle nueva vida. Tal es el caso de este hermoso apartamento londinense que nos ocupa hoy.

Se trata de una antigua bodega textil ubicada en el corazón de Londres que ha sido transformada en un apartamento espacioso, moderno y muy funcional. Aprovechando la altura de la construcción original, el despacho de arquitectos a cargo del proyecto, Paper House Project, creo varios niveles que se comunican con una escalera que hace oficio de columna vertebral del conjunto. Apartamento Paper House London 2

Para potencializar la circulación de luz natural, grandes ventanas han sido colocadas para aprovechar un espacio de por si muy amplio. Lo interesante es que esas ventanas no solamente dan hacía el exterior sino que también hacia adentro con un juego de aperturas en el primer piso que nos da una interesante impresión de libertad. Desde el punto de vista decorativo, el conjunto es definitivamente moderno y muy funcional. Apartamento Paper House London 1

Los colores dominantes son el blanco, el negro y algunos pisos de madera en los dormitorios. Éstos últimos permiten transformar una atmósfera básicamente fría en algo mucho más cálido que corresponde a lo que podríamos buscar en un espacio destinado al descanso. Los espacios como la cocina, o el salón han conservado un ligero toque industrial que va de maravilla con el estilo general del apartamento. Apartamento Paper House London 4

Decoesfera | 17 ideas para renovar la mesa del comedor de tu casa
Decoesfera | 11 ideas para crear una decoración interior con estilo industrial

Esta pequeña casa en Japón no es lo que parece, te vas a sorprender

$
0
0

Casa Mizuishi 1

Cuando el espacio disponible es realmente reducido, las mejores ideas de optimización del mismo suelen brotar libremente. Japón se ha caracterizado en ser uno de los países que más ha sabido llevar a la práctica el concepto de "más con menos". En el ámbito de la arquitectura, esto se ha presentado desde hace décadas con construcciones de casas y apartamentos que nos han dejamos "boquiabiertos" más de una vez.

El despacho de arquitectos japonés Mizuishi ha presentado uno de sus últimos proyectos con esta casa que realmente no es lo que parece. Desde el exterior esta casa nos parece verdaderamente muy pequeña, al límite de lo que podríamos considerar como un hogar. En realidad las apariencias son engañosas. Casa Mizuishi 2

Con una superficie de 55 metros cuadrados, la casa de Mizuishi cuenta de dos pisos a través de los cuales se reparten la sala de estar, la cocina, un dormitorio y hasta una sala familiar o de juego en la planta alta. Lo interesante es la repartición de los espacios ya que el dormitorio se encuentra en la planta baja mientras que la sala de estar está en el primer piso.
Casa Mizuishi 3

Esta inversión de lo que podríamos considerar como "lo más habitual" (es decir sala de estar abajo y dormitorio arriba) le da mucha luz a los espacios de convivencia familiar. La sala de estar y la cocina se aprovechan así de toda luminosidad al estar más elevadas. La falta de paredes ayudan aun más a la difusión de la luz natural que pasa por los amplios ventanales. Casa Mizuishi 4

Decoesfera | 17 ideas para renovar la mesa del comedor de la casa
Decoesfera | 17 ideas de cómo poner estantes de metal en casa

Diseño en Polonia: Un ecléctico apartamento con un encantador altillo

$
0
0

Apartamento

Hoy nos vamos hasta Lublin, en Polonia, para conocer este pequeño y ecléctico apartamento situado en la plaza del Mercado Viejo de esta ciudad y en el que se combina clasicismo con piezas de rabiosa modernidad.

La principal característica del apartamento es la construcción de una entreplanta a la que se accede por una escalera de mano y en la que se ha ubicado el dormitorio.

Entreplanta

Arriba, en la habitación, se ha creado una atmósfera íntima agradable, es un espacio marcado por las grandes y espectaulares molduras originales de la casa, por la cama baja y por la presencia de grandes macetas con plantas para dar calidez al espacio.

Salón de apartamento

En el salón, destaca la variedad de elementos que se han combinado, desde ese sofá en verde, alegrado con cojines de inspiración tropical, a una escultura mesa con forma de cerdo, o las molduras con forma de marcos que forman composiciones situados en la pared del sofá. En una de estas molduras, se ha situado un enorme escarabajo negro. Como envolvente, las paredes han sido pintadas en blanco en su parte inferior, y en verde en la parte más alta, separando asi visualmente la zona de salón de la zona de dormitorio situado en el altillo.

Apartamento en Polonia

Por toda la casa hay reproducciones de obras del Bosco, haciendo alusión a que la casa data de la misma época en la que el pintor desarrolló su obra. Y gracias a la construcción de la entreplanta en la que se ha ubicado la habitación, se ha podido ampliar la cocina y el baño, unos espacios modernos y luminosos, destacando especialmente el diseño del baño, con el revestimiento en verde de la zona de la ducha, el mármol del frontal y del lavabo, o esas originales lámparas con el toque del dorado.

Apartamento

Un apartamento ecléctico y diferente que soluciona la falta de espacio y los techos altos para levantar un altillo y ganar metros cuadrados ¿Qué te ha parecido esta solución?

Más información | Home Adore
Fotografías | Home and Wood

Viewing all 1784 articles
Browse latest View live