Quantcast
Channel: Casas - Decoesfera
Viewing all 1792 articles
Browse latest View live

Una bucólica buhardilla con la madera y el ladrillo como protagonistas

$
0
0

Buhardilla

Qué mejor manera de poner el punto y final al domingo que detenernos en esta llena de encanto ideal para que vivan dos personas. Una increíble buhardilla que seguro que podría ser el sueño de muchas parejas jóvenes que están deseando encontrar una casa especial.

La buhardilla en cuestión no puede ser más bonita. Con una decoración de lo más sencilla, esta vivienda tiene mucha personalidad gracias a esas tremendas vigas de madera, los techos inclinados o el ladrillo visto de las paredes.

Buhardilla

La buhardilla es luminosa, gracias a la luz cenital que entra por las ventanas, y al blanco que reina en techos y paredes, incluyendo las que son de ladrillo visto.

Buhardilla

En el salón, la alfombra verde, junto a las plantas distribuidas por muebles o en las vigas dan el toque natural, junto al suelo de madera que le da el toque confortable.

Buhardilla

La parte inferior de los techos inclinados se ha aprovechado para meter radiadores, la bañera o una abertura en el caso del baño tapada por una cortinilla, o instalar la cama de matrimonio, situada directamente sobre un altillo que la levanta del suelo.

buhardilla

Una casa ideal para parejas sin niños en la que tiene que ser una auténtica gozada vivir...

Más información | Live Journal
En Decoesfera | Encantadores apartamentos en una vieja fábrica de radios en Estocolmo


¿Crees que tus muebles heredados no se pueden aprovechar? Mira este apartamento en Helsinki

$
0
0

Dek1 Portada

En las revistas de decoración, los reportajes y las plataformas digitales y blogs de interiorismo vemos a diario maravillosas decoraciones, muebles de diseño y antiguedades espectaculares, que bien combinadas consiguen unos interiores... de revista.

Pero la realidad es que muchos de nosotros tenemos muebles heredados que no son para subastar en Sotheby, pero a los que tenemos cariño y nunca sabemos cómo integrarlos en nuestra decoración. En este apartamento de Helsinki podemos ver cómo han mezclado muebles modernos, muebles heredados y objetos de viajes y recuerdos, con un resultado fantástico.

Dek2 Salon Sofa

Situado en Finlandia, este apartamento destaca por la búsqueda de la luminosidad: grandes ventanas desnudas, suelos de madera blanca, paredes blancas y techos blancos, todo para reflejar la luz.

Vemos que muchos de sus muebles, sobre todo los modernos también son blancos y que reserva los tonos oscuros para esos muebles heredados, entre los que un secretaire abattant se lleva la palma (de caoba de rubia) y es claramente la pieza protagonista del salón.

Dek5 Abattant

Dek4 Detallesillon

También se han decantado por un bonito sofá de piel oscura, de estilo moderno y lineas muy definidas pero vemos accesorios curiosos como la butaca de madera y piel de época, o los puffs orientales. En cada rincón un detalle con encanto: recuerdos de viajes, colecciones, libros de excepción, piezas curiosas...

Dek3 Detalle Estante

 Detalle Colecciones

También los dormitorios tienen piezas antiguas combinadas con modernas o textiles tendencia, como las alfombras o los plaids.Me atrevería a decir que algunos de los textiles, como el de la silla del dormitorio son los originales, mientras que la ropa de cama es blanca y contemporánea.

Dek8 Dormitorio

Dek10 Dormitorioppal

Lámparas de diseño moderno conviven con arañas ancestrales y muebles reciclados como la mesa de centro de palets con muebles de diseño como la mesa y las sillas de comedor. En la cocina y los cuartos de baño todo es moderno y confortable.

Dek0 Cocina

¿Qué os parece como han convertido en protagonistas los muebles heredados?

Vía | Deko

En Decoesfera | Ladrillo visto, maderas desnudas...esta casa en Rotterdam nos ha dejado locos

Espaces Atypiques, una casa singular en el bosque de Montreuil

$
0
0

Ea1 Portada

Muchas veces encontramos edificaciones situadas en lugares maravillosos, pero que su pasado industrial no nos permite verlas en toda su dimensión, o mejor dicho, imaginar cómo podrían llegar a ser.

Esta casa de 156 m² de madera presentado por Espaces Atypiques, es una de ellas. Sus grandes ventanales permiten disfrutar de la vista hacia el exterior y se buscaba un acabado informal y vintage, con toques industriales de su origen, pero la calidez de un hogar familiar

Ea Exterior

Situada en un distrito residencial de Montreuil, famoso por ser el escenario de parte de la novela de Victor Hugo, Les Misérables y por su amplia producción industrial, su privilegiadas vistas la convierten en una construcción única.

Esta vivienda tan singular (o atipica, como el nombre del estudio encargado de su rehabilitación) está apartada de la calle y rodeada por dos jardines 300m² densa vegetación y cada uno con su propia terraza.

Ea Entrada

Ea Interior

La entrada da acceso directo a un amplio salón de doble altura con chimenea. Las grandes ventanas permiten disfrutar de cara al sur, y ampliar el salón visual y físicamente hacia el exterior.

También encontramos en esta planta una cocina independiente,con un office o cuarto de estar, donde nos ha enamorado el papel pintado que cubre una sola pared y la idea de empapelar la chimenea , un cuarto de lavado, cuarto de baño (con bañera de hierro y ducha) y WC separado.

Ea Papelpintado

Ea Cocina

La escalera de madera con la barandilla realizada en cuerda para dar un toque todavía más informal, que recuerda a una cabaña en el bosque, conduce a la entreplanta donde se ubica la zona más íntima: habitación principal y dos dormitorios con vestidor. Con el mismo encanto del resto de la casa y materiales de calidad: madera, vidrio, metal y azulejos...

Ea Bano

¿Qué os parece el trabajo de Espaces Atypiques? Han conseguido un espacio atipico. Ce n'est pas comme ça?

Vía | Espaces Atypiques

En Decoesfera | El apartamento que todos querríamos en París, está en Montmartre

Un pequeño apartamento nórdico con espíritu mediterráneo, al que no le falta nada de nada

$
0
0

Wr0portada

Con tan solo 51 metros cuadrados, este pequeño apartamento sueco tiene todo cuanto puedas desear. Se ha aprovechado al máximo el espacio y cada metro cuadrado está lleno de detalles, poco frecuentes en los ambientes nórdicos, como el uso de colores cálidos y mérmoles italianos.

Para quienes postuláis que la vida se puede disfrutar en casas muy pequeñas, este apartamento os da la razón.

Wr0patio

Ubicado en un edificio antiguo en Suecia, el apartamento tiene la suerte de tener techos altos y grandes ventanas, lo que le da sensación de amplitud y luminosidad. También cuenta con un pequeño pero coqueto patio, perfectamente decorado, pensado como una prolongación de la vivienda.

Wrpasillo

El ancho pasillo se ha aprovechado para instalar un armario, por lo que no hay problemas de almacenaje. Se han dejado los muros de ladrillo visto, tanto en la cocina como en el pasillo, mientras que el resto de las paredes están pintadas de banco.

Wrcocina

Wrcobre

Vemos que el binomio blanco y negro que tanto nos gusta, vuelve a funcionar, pero en este caso con muchos metales y muebles de maderas claras. Un detalle muy especial es el frontal de la cocina en el que se han instalado placas de cobre, perfectas para la limpieza y como un guiño al pasado y a esa relación que tiene el cobre en las cocinas.

Wrcomedor

Wrdetallesalon

Se ha integrado la zona de comedor bajo la ventana de la cocina donde más luz tiene el espacio con una simple mesa redonda y dos sillas. El secreto del salón es evitar muebles superfluos y limitarse a un sofá con chaise long y mesas de mármol verde de estilo y diseño italiano que no suelen encontrarse en ambientes escandinavos.

Wrsalon

En el dormitorio volvemos a ver la escasez de muebles, aunque el espacio se ve liviano y cálido, vuelta también a los tonos neutros y al negro como contrapartida.

Wrdormitorio

Wrplano

Un apartamento con espíritu nórdico, pero calidez mediterránea en cada detalle, como el color de la fachada en un tono caldero poco frecuente por aquellos lares. ¿Os gusta el resultado?

Vía | Wrede

En Decoesfera | ¿Crees que tus muebles heredados no se pueden aprovechar? Mira este apartamento en Helsinki

Conoce la Casa Klein Bottle con un diseño moderno realmente atractivo

$
0
0

Klein Bottle House 1

En las costas australianas el despacho de arquitectura McBride ha presentado hace unos años una espectacular casa con un diseño moderno que realmente me ha parecido muy atractivo. Cuando la vemos a la distancia esta casa nos recuerda a un origami japonés que alguien hubiera colocado en las faldas de una montaña.

El diseño de esta hermosa casa ha sido inspirado en el concepto matemático de la botella de Klein cuya característica principal es la de no tener orientación ni bordes. Cuando vemos el resultados final de esta construcción entendemos que la idea original es la de ofrecer un conjunto habitacional que no tenga una estructura regular. Klein Bottle House 3 Klein Bottle House 4

El conjunto forma más bien un ensamble de espacios en los que cada habitante encuentra su propio lugar. La estructura externa es básicamente compuesta de concreto oscuro con algunas zonas claras que le permite crear volúmenes interesantes. Klein Bottle House 2

En el interior, el diseño dominante es totalmente moderno que ofrece comodidad y espacios amplios. La luz circula de manera natural con grandes ventanas, un patio interior alrededor del cual se eleva la escalera principal de la casa.

Klein Bottle House 6

Las habitaciones cuentan con un baño independiente que tiene su propia ventana por la que pasa igualmente mucha luz. En conclusión, la Casa Klein Bottle es un conjunto moderno y funcional que nos demuestra lo interesante que puede ser un concepto moderno pensado en la comodidad de sus habitantes. Klein Bottle House 5

Decoesfera | 11 ideas ganadoras para decorar el patio de tu casa
Decoesfera | Los 17 acuarios más curiosos para instalar en casa

¿Te gusta el gris? Te encantará entonces este ático de Estocolmo lleno de luz y de diseño

$
0
0

Ático nórdico

El gris es un color que suele pasar desapercibido para muchos en el ámbito de la decoración. Pero bien combinado, y siempre que se apueste por este color en espacios amplios y muy luminosos, el resultado puede ser elegante y espectacular.

Tan espectacular como este exclusivo ático de dos plantas situado en Estocolmo en el que nada ha sido dejado al azar. En la planta baja, nos encontramos las amplias zonas comunes. En la planta superios, los dormitorios y una terraza con unas vistas increíbles de esta capital nórdica.

Ático nórdico

Como podéis ver, el gris predomina en este ático en paredes, muebles o en complementos como la alfombra del salón.

Ático nórdico

El toque de color queda reservado a las plantas, los cuadros de las paredes, algunas lámparas o a piezas de mobiliario muy escogidas.

Ático nórdico

En el salón, el espacio en torno al cual gira la vuda de la casa, destaca sobre todo una chimenea colgante para aportar confort y calor a las largas noches invernales.

Ático en Estocolmo

Como no podía ser de otra manera, este ático es extremadamente luminoso, un hecho que tal y como comentábamos al principio del post, ha permitido a sus propietarios apostar por este color.

Ático en Estocolmo

La cocina, también en tonos oscuros, se abre al salón sin puerta que lo separe. Destaca la encimera de mármol de Carrara, o la gran capacidad de almacenamiento de los muebles, algo que viene bien en cualquier cocina.

Decoración nórdica

En la planta superior, y tras subir las luminosas escaleras, encontramos tres dormitorios. En el dormitorio principal destacan las ventanas existentes en tres de las cuatro paredes, o el color de la madera y el verde en contraposición al gris.

Habitación infantil nórdica En el dormitorio del bebé, también predomina el color gris, contrastando con las tonalidades más pasteles de algunos juguetes o con el tríptico que hay sobre la cuna.

Terraza con deco nórdica

En esta planta hay también una fantástica terraza que sin duda es el contrapunto de color al resto de la casa, entre la madera del mobiliario exterior, el verde de las plantas o una silla de forja rosa.

Decoración nórdica Una casa de ensueño con el gris como protagonista. Y a ti, ¿te gusta como está diseñada, o quizás meterías algo más de color para darle un poco de vida?

Más información | Alexander White
En Decoesfera | Encantadores apartamentos en una vieja fábrica de radios en Estocolmo

13 edificios increíbles pero posibles gracias al genio de los arquitectos

$
0
0

Arquitectura Decoesfera

La arquitectura a veces parece cosa de magia. Para los ajenos al mundo de los cálculos, las estructuras y otros asuntos que permiten que se sustenten los edificios, hay construcciones que nos asombran y que nos demuestran hasta donde llega el ingenio humano.

Hoy, para rendir homenaje a los arquitectos que sueñan para levantar esas maravillas, os traemos una pequeña selección de 7 edificios increíbles, desde casas unifamiliares a teatros o museos de distintos estilos y que que nos han gustado por su diseño. Sin más.

Tschuggen Grand Hotel

Arquitectura sorprendente

Atelier 8000

Edificios sorprendentes

Peribere Residence by Max Strang Architecture

Arquitectura

Gambier Island House by McFarlane Green Biggar Architecture + Design

Arquitectura

Kilden Theatre and Concert Hall, Kristiansand

Arquitectura sorprendente

Estar Móveis

Edificios sorprendentes

Yamaha by Nikken Sekkei

Arquitectura sorprendente

Heydar Aliyev Centre by Zaha Hadid Architects

Arquitectura sorprendente

Container House

Arquitectura sorprendente

Guggenheim Bilbao, by Frank O. Gehry

Frank O. Gehry

Kimikazu Tomizawa by ANDO Corporation

Arquitectura

Royal Villa, Miami, FL

Arquitectura

Cove 3 by SAOTA, en Pezula Estate, Knysna, Sudáfrica

Arquitectura sorprendente

¿Cuál de todos estos edificios os ha gustado más?

Imágenes | Modern Architecture, Museo Guggenheim,

¿Te gustaría pasar un verano en La Provenza? Esta casa es perfecta para ser feliz

$
0
0

Provenza Portada

Para quienes alguna vez dudaron de la premisa "menos es más", los enamorados del clima mediterráneo y quienes abogan por construcciones que se integran en el paisaje, os mostramos hoy esta maravillosa casas en La Provenza.

Creada por el estudio B-bis architecten, House B (ese es el nombre de este paraíso) está ubicada en el norte de la Provenza y reúne tradición e innovación a partes iguales.

Peovenza Exterior

El primer gran reto de los arquitectos era integrar armoniosamente la edificación con su entorno y como las imágenes de la fotógrafo belga Ilse Liekens demuestran, ha sido aprobado cum laude. Construida con materiales tradicionales de la zona, la mitad de la casa está también medio oculta dentro de la colina en la que se levanta.

Provenza Porche

Provenza Saloncomedor

Como resultado, el edificio aparece mucho más pequeño desde el exterior de lo que realmente es. La casa tiene una planta en forma de L. Un ala se encuentra debajo de una cubierta a dos aguas, en las que se encuentran el salón y el comedor, así como la cocina abierta. El salón se abre con grandes ventanas orientadas al sur a un espectacular porche y la piscina con unas vistas panorámicas de excepción.

Peovenza Armarios

Provenza Cocina

El otro ala de la casa está construida a mitad de camino en el terreno inclinado y es visible desde el exterior sólo como un muro de piedra junto a la piscina. Con su techo verde, que se combina a la perfección con el entorno circundante. Esta sección contiene cuatro habitaciones con ventanas dirigidas por la pendiente.

Provenza Dormitorio

Provenza Bano

En contraste con la zona de estar totalmente expuesta, la zona de los dormitorios ofrece un ambiente más íntimo. Y, como las habitaciones son semi-subterráneas, también se consigue que sean frescas en verano y cálidas y resguardadas en invierno, por lo que el gasto de combustible es menor.

House B Provence Copyright Ilse Liekens 3

¿Qué os ha parecido esta casa perfecta para ser felices...un verano en La Provenza?

Más información | B-bis architecten, Ilse Liekens

En Decoesfera | Espaces Atypiques, una casa singular en el bosque de Montreuil


Descubre Rockledge, una de las mejores casas frente al mar del momento

$
0
0

Rockledge 1

En las costas californianas (¿acaso podía ser en algún otro lugar?) se encuentra una espectacular casa con vista al océano que me pareció ser una de las mejores casa de playa que hayamos visto en la última temporada. Siempre existirán opiniones diversas y estoy consciente que en muchos caso nuestras opiniones tienen una parte importante de subjetividad. Pero espero que estén de acuerdo conmigo en decir que la mansión Rockledge es realmente espectacular.

Diseñada por el despacho de arquitectos Horst Architects, la casa se encuentra ubicada en la cima de un acantilado con una vista insuperable al Pacífico. Como todas las construcciones californianas, la mansión Rockledge posee dimensiones tan amplias que pondrá en confianza hasta los más claustrofóbicos. Por tratarse de una casa diseñada específicamente para ese lugar, el estilo trata de integrarse de la mejor manera a su entorno rocoso y árido.
Rockledge 2

El balance entre los espacios abiertos y las partes más privadas, como los dormitorios, está realmente bien lograda por lo que en ningún momento nos da la sensación de estar en un escaparate. Para lograr esto sin perder de la magia del "open space", el uso de persianas automáticas ha sido esencial. Rockledge 5

Lo que a primera vista me impresiona de esta casa, es la presencia de esas enormes ventanas que nos permiten tener una vista casi completa al mar. Desde cualquier punto de vista podrás ver el océano, y eso es realmente muy valioso. Como lo podrás ver en las ilustraciones visuales, la vista es espectacular desde la cama, desde la tina, desde la cocina y que decir de las terrazas. Rockledge 4

Para completar esta experiencia la casa Rockledge tiene una piscina a nivel de la terraza que permite igualmente disfrutar de las magnífica vista mientras estas en el agua. Como parte de las alegrías que proponen los arquitectos, una de las terrazas tiene una chimenea exterior que permitirá aportar calor en las frescas noches así como una experiencia exquisita de estar frente a una casi fogata en tu propio balcón. Rockledge 7

La decoración de interiores estuvo a cargo de agencia Aria Design que ha propuesto un estilo moderno y sobrio en el que dominan los colores claros con variantes de grises y cafés. Para los sofás y sillones predominan telas naturales como algodón y lino lo que no da cierta calidez. Por su parte, la luz natural está presente en todas las habitaciones y en todo momento lo que permite ampliar considerablemente el efecto de amplitud y serenidad del lugar. Rockledge 8

No cabe duda que la casa Rockledge que nos presentan los arquitectos Horst Architects y los diseñadores de Aria Design es una maravilla visual y sensorial para quienes tiene la fortuna de poder disfrutarla. Puedo decir que es una de mis favoritas en esta temporada. Con sus características se convierte fácilmente en un lugar en que seguramente podríamos pasar unas lindas vacaciones. Rockledge 3

Decoesfera | Casa Klein Bottle, un diseño moderno realmente atractivo
Decoesfera | 11 ideas ganadoras para decorar el patio de tu casa

Vanguardia y tradición: Así es la casa de los Espejos

$
0
0

Casa en Barcelona

Hoy nos vamos hasta Barcelona para conocer la Casa de los Espejos, una preciosa casa diseñada por el estudio Nook Architects situada en pleno centro de la capital catalana: en la plaza de Cataluña.

Una casa llena de luz, de balcones, y de unas preciosas vistas sobre este rincón de Barcelona, en la que la cocina ocupa un lugar central en la distribución tal y como podremos ver ahora.

Casa en Barcelona

Pero la cocina no es una cocina al uso, ya que su propietario no quería una cocina familiar. Lo que quería era una cocina que hiciese las veces de una barra de bar gastronómico en la que se reúnen las visitas para picar algo y tomar una copa de vino mientras se charla.

Casa en Barcelona

De esta manera, la cocina se abre al salón sin división alguna con la excepción de un pilar situado entre las dos oberturas resultado de tirar el tabique, y cuenta con un atractivo diseño en el que juega un papel fundamental tanto la isla de cocina con sus taburetes como la iluminación en tonos amarillos.

Casa en Barcelona

Una iluminación que se repite en otros rincones del cercano salón, en contraste con el pavimento hidráulico con motivos geométricos en tonos neutros y azules. El salón se encuentra en la parte exterior, para aprovechar la luz y las vistas sobre el centro de Barcelona. En él, además del suelo y de su mobiliario, llama también la atención la presencia de los revoltones en el techo, que se han mantenido para darle ese sabor tan especial.

Casa en Barcelona

El resto de espacios, están distribuidos en torno a los dos patios interiores con los que cuenta el edificio. Por un lado, el dormitorio principal, cuenta con un amplio armario que lo separa del pasillo de la casa.

Casa en Barcelona

El dormitorio, con un diseño minimalista en el que reina el blanco, con la excepción de los colores naturales de suelos y techo, cuenta también con un baño privado, y tiene una bañera exenta y un tocador integrado en el propio dormitorio.

Casa en Barcelona

Para potenciar la luz de la casa, y aprovechar las 10 aberturas que tiene la misma hacia el exterior, los diseñadores colocaron espejos en distintos puntos de la casa, (y de ahí el nombre de la misma) destacando especialmete los del pasillo, consiguiendo un espacio mucho más luminoso y diáfano.

Casa en Barcelona

Una casa muy cálida que respeta la esencia de una vivienda con historia, pero modernizada con elementos y acabados contemporáneos que nos ha enamorado por completo ¿Y a vosotros?

Más información | Nook Architects
En Decoesfera | Encantadores apartamentos en una vieja fábrica de radios en Estocolmo

La casa de Mrs. Doubtfire en venta por tan sólo 4 millones de euros

$
0
0

Casa Mrs Doubfire 1

Para todos los cinéfilos, la fachada de la mansión ubicada en el número 2640 de la calle Steiner de San Francisco, nos recuerda inevitablemente a la mítica película Mrs. Doubtfire protagonizada por el fabuloso actor Robin Williams. Apenas hace un par de días se dio a conocer que esta propiedad ya estaba en venta por la módica cantidad de cuatro millones de euros (el precio oficial es de 4,45 millones de dólares americanos).

Según algunas noticias, esta residencia se había convertido en un lugar de peregrinación a raíz del fallecimiento de Robin Williams ocurrida en agosto de 2014. Más allá de este dato morboso, la verdadera noticia es que esta casa es una construcción de estilo victoriano construida en 1893 y adquirida por su actual dueño, Douglas Ousterhout, en 1997 por 1, 9 millones de dólares. Casa Mrs Doubfire 2

Tras algunos arreglos y modificaciones recientes, la mansión de Mrs. Doubtfire ofrece cuatro dormitorios, tres baños completos en una superficie de poco más de 300 metros cuadrados. La planta alta ocupa los dormitorios desde los cuales se puede tener una vista inmejorable a la Bahía de San Francisco. Casa Mrs Doubfire 4 Casa Mrs Doubfire 5

En la planta baja encontramos la sala de estar, sala de convivencia familiar, la cocina y otras zonas de servicio. La cocina se encuentra equipada con los mejores electrodomésticos del mercado mientras que los baños lucen mármoles que le dan mucha elegancia y estilo al conjunto. Sin duda, más allá del detalle de haber sido la residencia emblemática de la película Mrs. Doubtfire, la casa del 2640 Steiner Street vale mucho la pena por sus características propias. Casa Mrs Doubfire 3

Decoesfera | 17 ideas de interiores que fusionan estilos clásico y moderno
Decoesfera | 17 ideas para adaptar un rincón para tu mascota
Más información | Steven Gothelf

Una pequeña casa de madera en una isla escocesa

$
0
0

Casa de madera

¿Buscando una casa aislada del mundo para pasar unos días? Entonces, esta casa de madera te encantará. Esta situada en la isla escocesa de Skye, y se ha construido pensando minimizar su impacto en el medio que lo rodea gracias a la madera y al uso eficiente de la energía y del agua.

Este pequeño edificio fue levantado sobre pequeñas columnas de hormigón para tratar de afectar lo menos posible al terreno, mientras que la casa está recubierta de una madera local escocesa. Incluso la forma del edificio fue pensada teniendo en cuenta la climatología de la zona.

Casa de madera

De esta manera, la casa se estrecha en su lado norte, mientras que la inclinación del tejado es mínima para reducir la exposición a los fuertes vientos que sufre la zona.

Casa de madera

En total, la casa tiene 72 metros cuadrados. Y el lado norte, el que quizás sea más atractivo, tiene una pared totalmente acristalada que se abre hacia el mar. La planta baja es un espacio diáfano amplio y luminoso con zona de comedor y estar y una pequeña cocina, además de un dormitorio doble.

Casa de madera

En la zona de estar, junto al ventanal, hay una estufa de leña que le da el punto acogedor a la estancia. Una estancia en la que la madera, al igual que en el exterior, es la protagonista.

Casa de madera

Para subir al altillo, hay una escalera que comunica la planta baja con la primera planta, en la que hay un dormitorio con un gran ventanal con vistas al mar y a la sala de estar.

Casa de madera

Una casa perfecta para aislarse del mundo y disfrutar de la naturaleza en una casa la mar de acogedora ¿Verdad?

Más información | Fiscavaig
En Decoesfera | Vanguardia y tradición: Así es la casa de los Espejos

Apartamentos de diseño para escapadas en Amsterdam... ¡Dan ganas de quedarse a vivir!

$
0
0

Eric Vokel Amsterdam Suites 1

Los canales, las bicicletas, los tulipanes, la pintura de Van Gogh y Rembrandt, la arquitectura contemporánea... ¡Qué ganas de volver! Ámsterdam es una ciudad ecléctica de esas que todos tenemos en mente a la hora de planificar una escapada. Eric Vökel, apasionado de la arquitectura y el diseño y colaborador asiduo de los grandes estudios de diseño nórdico, tiene entre sus últimos proyectos Amsterdam Suites, unos exclusivos apartamentos en el corazón de la ciudad holandesa para que disfrutemos del alojamiento perfecto.

Situado en una tranquila calle junto a la Estación Central y a escasos metros del centro, el edificio de nueva construcción cuenta con apartamentos de diseño de una a tres habitaciones, vistas al Río IJ y al centro de la ciudad, en los que el único riesgo que corremos es el de querer quedarnos a vivir.

Eric Vokel Amsterdam Suites 6 Eric Vokel Amsterdam Suites 4

Como podéis ver en las imágenes Eric Vökel Amsterdam Suites fusiona la practicidad del diseño nórdico con el alma mediterránea. Todos los apartamentos han sido diseñados con el máximo esmero, con los máximos elementos de confort y eficiencia ecológica. Hay distintos tipos de apartamentos para que los huéspedes encontremos siempre aquello que mejor se adapta a nuestras necesidades: desde un espectacular y luminoso ático, hasta funcionales apartamentos de una sola habitación con dormitorio doble y baño, pasando por amplios y cómodos apartamentos de dos o más habitaciones y dos baños.

En cuanto a los materiales, en general predomina el uso de la madera, elegida por sus excelentes prestaciones, el cristal y el blanco como color básico que, además de ofrecer sensación de orden y limpieza, genera calidez y amplitud combinado con tonalidades arena y grises. Todo contribuye a que los apartamentos sean espacios llenos de luz y calidez. En las habitaciones se han introducido las baldosas de mosaico hidráulico como originales cabeceros. Los motivos, colores y cenefas verticales aportan estilo y personalidad.

Eric Vokel Amsterdam Suites 3 Eric Vokel Amsterdam Suites 2

Además cabe destacar la oportunidad que Eric Vökel Boutique Apartments brinda a los artistas locales y convierte a cada uno de los apartamentos en únicos y exclusivos: distintos artistas emergentes, fotógrafos y pintores, captaron las mejores imágenes de cada ciudad para pintarlas luego a mano, configurando un gran mural que decora los salones de cada apartamento para que mantenga un vínculo emocional con esta ciudad.

El mobiliario completo es de diseño exclusivo, pensado y adaptado a los espacios concretos. La cocina está completamente equipada con menaje de diseño, cubiertos, vasos, sartenes, pequeños electrodomésticos, lavavajillas, lavadora, secadora, horno, nevera, kit de limpieza a estrenar, baño completamente equipado con toallas y jabón, Internet Wi-fi, TV LCD de gran formato con satélite internacional, aire acondicionado y caja fuerte. Vamos, que no les falta detalle, yo ya los tengo apuntados para cuando vuelva a viajar a esa encantadora ciudad.

Más información | Eric Vökel
En Decoesfera | Siéntete como en casa en los apartamentos Boutique Eric Vökel

Apartamento Ibirapuera, estilo contemporáneo brasileño

$
0
0

Apartamento Ibirapuera 1

A veces puede parecer muy complicado combinar diferentes estilos de decoración de interior para lograr un perfecto equilibrio que nos brinde un espacio armónico en el que vayamos a querer vivir por varios años. Es probablemente con esta visión en mente que, los diseñadores del apartamento que les presentamos hoy, fueron pensando en cómo lograr ese cometido.

Ubicado frente al famoso parque Ibirapuera en la ciudad brasileña de Sao Paolo, el apartamento fue pensado por el arquitecto Flavio Castro del despacho FC Studio quién estuvo a cargo de la realización del proyecto. Cabe recalcar que el parque Ibiarapuera fue diseñado por el famoso arquitecto brasileño Niemeyers y ha sido el punto de inspiración para la realización de este apartamento. Apartamento Ibirapuera 3

Con una superficie de 462 metros cuadrados, el apartamento se caracteriza por sus espacios muy amplios que se conectan perfectamente, dando una impresión aun mayor de un volumen único muy importante. Las líneas son principalmente horizontales con pocos muebles elevados lo que permite mantener esas sensación de espacio. Decorado con muebles modernos y vintage, el conjunto es particularmente bien logrado ya que nos refleja un estilo elegante y moderno que nunca pasa de moda. Apartamento Ibirapuera 2 Apartamento Ibirapuera 5

La presencia de maderas locales le dan al apartamento un verdadero carácter orgánico que se incrementa con la gama de colores, principalmente cálidos, y la gran cantidad de luz natural que pasa libremente por los amplios ventanales. Para disfrutar plenamente de la vista al parque el apartamento cuenta, además de sus enormes ventanas, con una terraza de grandes dimensiones. Sin duda, el apartamento Ibirapuera es un muy buen ejemplo del diseño moderno con un toque local muy brasileño en el que nos encantaría vivir.
Apartamento Ibirapuera 4

Decoesfera | 17 ideas de interiores que fusionan estilos moderno y clásico
Decoesfera | 17 ideas para crear un rincón adaptado para tu mascota

6 tips básicos para una decoración estilo Millennial

$
0
0

Revestimiento Pared

Millennials por aquí y por allá, oímos hablar de ellos en muchos contextos y a lo mejor algunos de los que estáis leyendo esto incluso formáis parte de ellos. Pues sabed que no se trata de una moda pasajera, no, más bien es un concepto que representa a toda una generación de gente nacida en las décadas de los 80 y de los 90 y que, entre otras cosas, vivió su infancia sin ningún tipo de carencia material, pero ha tenido que enfrentarse al problema de la precariedad laboral.

Los millenials son inquietos, emprendedores, prácticos y con una gran capacidad de trabajo en equipo que han sabido adaptarse a la época que les ha tocado vivir y en relación con todo eso han creado una tendencia decorativa práctica y minimalista basada en el low cost. Decopraktik nos da ahora algunas claves para adaptar nuestro hogar a este estilo decorativo, centrado en la funcionalidad y en la premisa de que con muy poco se puede vivir a lo grande.

Vinilo Decorativo

  • Empezamos por el no a los cuadros. Los usuarios de este estilo decorativo detestan los cuadros en las paredes y prefieren alternativas de lo más variadas. Una de ellas es optar por los vinilos decorativos de pared que pueden incluso pueden substituir al cabecero de cama. Otra opción es decorar la parte baja del comedor con un revestimiento de pared y adornar una de las paredes con unos simples folios impresos con frases motivadoras, como en la primera foto de este artículo.

  • Seguimos con el sí al transporte sostenible. El medio de transporte sostenible por excelencia es la bicicleta, puede estar aparcada en el pasillo, en el despacho o en el comedor, e incluso puede servir como objeto decorativo, pero desde ya hay que buscar para ella un lugar en casa.

Cocina Abierta

  • Ganan los espacios abiertos. El estilo Millennial no respeta las antiguas y rígidas pautas que obligaban a tener una estancia para cada actividad, ahora todo puede compartir espacio. Por ejemplo, la cocina es el corazón de las casas millennials. Las cocinas abiertas a la zona de estar, donde trabajar en grupo y compartir experiencias, son las mejores. Espacios sin límites, sin armarios, sin puertas, llenos de luz y sin más adornos que unas plantas naturales.

Papel Pintado

  • Algo habitual en los millennials es tener que trabajar desde casa. El hogar se convierte así en oficina y por eso es necesario tener una zona de trabajo confortable y espaciosa en la que desarrollar ideas. El despacho puede tener algún guiño de deco infantil, como el de la imagen sobre estas líneas, que tiene una de las paredes decorada con papel pintado juvenil estilo cómic.

  • Algo fundamental a tener en cuenta es que la generación Millenial ha nacido y crecido en la época de Internet, por lo que sus hogares deben estar perfectamente conectados y adaptados a las nuevas tecnologías.

Sofa

  • Que no falte el sofá para las visitas, cuando has estudiado fuera y has viajado bastante por el mundo, sabes que aunque no puedas disponer de habitación de invitados, necesitas un sofá o un sofá-cama para recibir y ofrecer alojamiento a los amigos que estén de paso por su ciudad y que vengan de cualquier parte del planeta.

Aunque tu no seas millenial tal vez puedas inspirarte en algunas de sus ideas, hay que reconocer que ¡la mayoría son muy buenas!

Más información | Decopraktik
En Decoesfera | 13 ideas decorativas para la casa de... un fan de Pokémon


Una casa que combina modernidad y tradición en Croacia

$
0
0

Casa en Croacia

Madera, diseño, tradición... esta casa situada en Vidovici es una simbiosis de estilos y tendencias, que se acopla perfectamente a este antiguo pueblo asentado en una colina con vistas al mar de Istria y en el que sus viejas casas de piedra se apoyan unas contra otras, como para apoyarse y luchar contra las inclemencias y el paso del tiempo.

En este bucólico contexto, encontramos Sisters-Homes Vidovići 5, una vieja casa de piedra que se alquila como alojamiento turístico para los viajeros que quieren conocer este rincón de Crocia llena de detalles.

Casa en Croacia

En la casa podemos encontrar desde la sencillez del salón, con esa chimenea y sus vistas al mar, al diseño de la cocina, con esa moderna escalera de caracol que comunica la planta baja con la primera planta del edificio, o la combinación de muebles modernos con antigüedades o pizas como antiguas ánforas.

Casa en Croacia

El blanco predominante en la casa, además de dar luminosidad, da una sensación de limpieza y de mayor amplitud, mientras que la madera, muy presente en la casa en las vigas, o recubriendo paredes y techos, aportan un toque de calidez al interior.

Casa en Croacia

Una calidez que sin duda invita a pasar unos días en esta casa con vistas al mar, ¿Verdad?

Más información | Urlaubs Architektur
En Decoesfera | Una pequeña casa de madera en una isla escocesa

Descubre esta increíble casa en Hong Kong en la que todo es transparencia

$
0
0

Casa Sai Kung 1

Hong Kong, como muchas grandes ciudades asiáticas, se ha enfocado en convertirse en una referencia para la arquitectura moderna. Si los proyectos más faraónicos y espectaculares nos viene de otras partes de Medio Oriente como Dubái o Doha, las capitales orientales no se quedan atrás con una oferta muy interesante.

Hoy les invito a descubrir esta residencia ubicada en el barrio Sai Kung de Hong Kong que me ha parecido ser un perfecto ejemplo de lo que podríamos calificar como una equilibrio bien logrado entre la frialdad de un estilo ultra moderno y minimalista con la funcionalidad muy hogareña de espacios pensados para disfrutarse. Casa Sai Kung 2

Diseñada por el despacho de arquitectura Millimeter, la casa abarca varios niveles en los que encontramos la sala de estar, una cocina abierta mientras los dormitorios se encuentran en los niveles superiores. Lo interesante es que no estamos aquí hablando de pisos completos sino de niveles medios que permiten jugar con la fluidez del conjunto. Casa Sai Kung 3

Otra característica esencial de esta casa es la presencia de paneles de vidrio que ofrecen un alto nivel de luz y mucha amplitud. Una de las rarezas de esta cada es sin duda el garaje que tiene igualmente una pared de vidrio que da a la cocina y al salón. Personalmente no estoy seguro que esto me agrade mucho pero por suerte pensaron en instalar unas persianas para bloquear la vista al garaje. Casa Sai Kung 4

En conclusión, esta casa ultra tecnológica y funcional es un buen ejemplo de arquitectura moderna que podría ser un modelo a seguir para quienes puedan y quieran vivir en este tipo de ambiente. Casa Sai Kung 5

Decoesfera | Las 17 mejores cocinas abiertas de esta temporada
Decoesfera | 17 ideas para adaptar un rincón para tu mascota

La casa más horrenda de la temporada está en venta y justo a tiempo para Halloween

$
0
0

Casa Brentwood Drive 1

Cuando ponemos una casa en venta, la mayoría de los propietarios hacemos un esfuerzo para darla a conocer bajo mejor su perspectiva y hacerla más atractiva. Sin embargo algunos otros parecen olvidar una de las reglas de oro que no muevo: de la vista nace el amor. En este caso no había mucho que hacer aparte de realizar una remodelación mayúscula del interior de toda la propiedad pues nos encontramos frente a lo que sería probablemente la decoración de interior más horrenda que hayamos visto en muchos años.

La casa ubicada en el 24 Brentwood Drive de la pequeña localidad de Avon en Connecticut, Estados Unidos, parece salir de una película de terror. Si no fuera una casa real podríamos pensar que estamos frente al set de la última producción cinematográfica de John Carpenter. Desgraciadamente para nuestros ojos, tal no es el caso y la residencia en cuestión, construida en 1962, se encuentra en venta por la módica cantidad de 310 000 euros.

Casa Brentwood Drive 2

En realidad la casa tiene su propia historia que justifica cómo llego a ser tan horrorosa por dentro. En efecto, la residencia fue la antigua sede de la Fermata Arts Foundation, una estructura de fomento al arte de la región de Nueva Inglaterra. En esa época los responsables habían ofrecido el interior de la casa como lienzo y espacio libre para que cada artista plasme sus ideas.

Casa Brentwood Drive 3

El resultado es espectacularmente horrible y poco estético resultando en un interior digno de una casa del terror de una feria o peor aun, en la de un set de película de terror. Al ver las imágenes me pude imaginar perfectamente a Jason Voorhees atrás de una puerta, Michael Meyers en un dormitorio o Leatherface arriba de las escaleras.

Casa Brentwood Drive 4

Sin embargo, si enviamos nuestra mente a otro lugar y nos limitamos al aspecto estrictamente estructural, esta casa cuenta con un muy buen potencial. Su diseño corresponde al típico Cottage de los suburbios norteamericanos, con amplios espacios, cinco dormitorios, cuatro baños, sala familiar y de juegos, un jacuzzi y mucho más en unos 300 metros cuadrados construidos. Casa Brentwood Drive 6

El exterior cuenta con una piscina, un garaje para dos vehículos y sobre todo un terreno nada despreciable de 2900 metros cuadrados. En medio del jardín trasero encontramos un kiosko o Tiki Bar, así como una casita para utensilios de jardín. Lo que seguramente más impresiona es el tamaño de los espacios exteriores que convierten esta casa en una perfecta residencia de campo para una familia. Casa Brentwood Drive 7

Si no fuera por su horrendo aspecto interior sería una ideal casita de campo americana. Pero, ya que estamos casi en Halloween, la casa del 24 Brentwood Drive le está dando la vuelta a las redes como símbolo de la temporada. Como dato curioso, algunos medios estadounidenses han comentado que mienstras la casa había sido visitada una sóla vez en dos meses, desde su aparición en redes sociales, la página de la agencia inmobiliaria que gestiona la venta ha sido visitada más de dos millones de veces.
Casa Brentwood Drive 5

No dudo ni un instante que esta ola publicitaria inversa ayude a los propietarios a venderla rápidamente y hasta incrementar su precio. Y es que seamos sinceros, hasta la dirección de la casa suena como a película. Y para que la experiencia sea completa les dejamos el enlace hacía la galería de la agencia inmobiliaria para que se den un gusto culposo. ¿A que no?

Decoesfera | Las 17 mejores cocinas abiertas de la temporada
Decoesfera | La casa de Mrs. Doubtfire ya está en venta por tan solo 4 millones

Una casa llena de libros con la firma de Egue & Seta

$
0
0

Egue & Seta

La verdad es que me encantan las casas llenas de libros... Los libros aportan un sabor muy especial a cualquier salón. Por eso, esta casa llena de libros me ha atrapado por completo. Por los libros, y porque el interiorismo de la misma lleva la firma del estudio Egue & Seta.

La vivienda, ubicada en el madrileño barrio de Chamartín, tiene 170 metros cuadrados distribuidas en las tres plantas de una vieja casa de los años 50. Tras una espectacular reforma, la casa es el nuevo hogar de una familia con niños.

Reforma Egue & Seta

La vivienda destaca por su luminosidad y por los techos altos,y la reforma está marcada por la pasión de sus propietarios por el cine, y evidentemente, por los libros, que presiden el salón y la zona de comedor instalados en unas viejas estanterías que ya estaban en esta vivienda y que han sido rehabilitadas para lucir con un nuevo esplendor.

Una casa llena de libros

En el salón, destacan unos sillones de época de los años 50 flanqueando un no menos espectacular sofá Chester, enmarcados todos ellos por una elegante alfombra con motivos geométricos.

Casa en Chamartín

La mesa de comedor es otra joya, que ha sido rescatada de una casa de campo francesa desaparecida en el siglo XIX. Muebles preciosos que junto a los libros, dan sin duda mucha personalidad a la casa.

Cocina

La cocina es igual de espectacular que el resto de la casa. Luminosa y con el blanco como gran protagonista de los muebles, en combinación con la madera de la mesa en la que los miembros de esta familia desayunan y comen.

Egue & Seta

Egue & Seta

Los baños de la casa son también para morir de amor. Desde el baño en el que el microcemento reina sin competencia, a los baños con baldosas con motivos geométricos.

Casa de Egue & Seta

Litera de madera

Los dormitorios son sencillos y minimalistas, danto protagonismo a la arquitectura de la casa, o a muebles como esta original litera situada en el dormitorio infantil.

Biblioteca

Además de las librerías del salón, esta vivienda cuenta también con una luminosa biblioteca en la que destacan elementos como como el piano, o la red situada a media altura para tumbarse a leer tranquilamente. Una casa preciosa y llena de encanto, ¿verdad?

Más información | Egue & Seta
En Decoesfera | Una casa que combina modernidad y tradición en Croacia

Espectacular y original vivienda sostenible construida en solo una semana en Barcelona

$
0
0

Vra017

Empezamos el fin de semana con una singular vivienda en el Vallès Occidental, Barcelona, diseñada por ON-A Arquitectura y construida por la compañía especializada en construcción modular sostenible ARQUIMA. La original casa destaca, como podéis ver en las fotos, por su volumetría y acabados. Es una casa opaca hacia la calle, pero totalmente abierta y transparente en la parte frontal y los laterales.

Las características del solar, de forma alargada, definen y configuran el espacio y el volumen de esta vivienda de 320 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. En la planta baja se encuentra la zona de día, que destaca por una distribución muy abierta ya que la entrada, el salón, la cocina y el comedor están interconectados.

Vra001 Vra014

La cocina es de estilo funcional y hace las veces de corazón de la casa, a su alrededor se desarrolla la vida del hogar. Destaca su cálido suelo de madera en roble viejo gris, una gran isla blanca con barra para desayunos, una agradable zona office y los volúmenes blancos y compactos que dan cobijo a los electrodomésticos y a las zonas de trabajo y grifería.

Por otro lado, una enorme chimenea en volumen negro, separa la cocina del luminoso salón, de estilo vanguardista y desprovisto de elementos decorativos. Si el negro predomina en la zona de estar, la madera natural de roble francés es la protagonista del mobiliario del comedor.

Vra012 Vra010

Toda la planta baja dispone de grandes ventanales que hacen que el jardín exterior se integre en el salón y, al mismo tiempo, la piscina forme parte de la decoración. Destaca especialmente durante la noche con la iluminación del agua.

En la planta primera se encuentra la zona de noche con un estudio, las habitaciones infantiles y la suite principal de 55 metros cuadrados, de estilo rústico moderno, que dispone de un baño doble privado, con suelo porcelánico negro, adornado por una gran bañera aislada. También en este caso el único elemento decorativo de la habitación es un gran ventanal con vistas al jardín.

Vra007 Vra006

En resumen, el interiorismo de esta original vivienda destaca por el uso casi exclusivo de tres tonalidades: el negro, el blanco y los colores de la madera natural.

Y otra singularidad de la casa, a parte de su atrevido diseño, es la rapidez de su proceso constructivo. En tan solo una semana ARQUIMA realizó el montaje de la envolvente facilitando el inicio de los trabajos interiores. Parece increíble que algo tan espectacular se haya construido en tan poco tiempo, cuando muchas veces reformas bien sencillas acaban por eternizarse y hacer que perdamos la paciencia...

Más información | Arquimia y ON-A
Fotos | Adrià Goula
En Decoesfera | Habitaciones eco-sostenibles, alojamientos elegantes y responsables con el medio ambiente.

Viewing all 1792 articles
Browse latest View live