Quantcast
Channel: Casas - Decoesfera
Viewing all 1791 articles
Browse latest View live

Una casa en Cannes con una fachada inspirada en un barco

$
0
0

Casa Barco

La Costa Azul es sinónimo de exclusividad, de fiestas, de laderas verdes plagadas de mansiones que se precipitan hacia el mar... de lugares como Cannes... Una ciudad en la que nos hemos encontrado con esta preciosa casa cuya fachada está inspirada en un barco.

La casa, situada en lo alto de Cannes en una finca de unos 1.500 m2, cuenta con una vistas espectaculares sobre la bahía de aguas azules. Y ha sido creada por el arquitecto Pierre Guidoni y el diseñador e interiorista Jean Rogliano.

Maison Cannes Himacs

La casa, con sus formas aerodinámicas, parece un barco anclado en las altura gracias a una fachada de 550 m2 hecha en HI-MACS®, inspirada en el estilo Paquebote o «Streamline Moderne», procedente del movimiento Art Déco en el que las superficies curvas, las ventanas redondas y las barandillas metálicas se toman prestadas del universo náutico.

Casa

Una casa espectacular en un enclave privilegiado, tanto por la forma de la casa, como por las vistas sobre la bahía de Cannes, don una fachada que es todo un alarde de diseño como de soluciones técnicas.

Más información | Himacs
Decoesfera | Un curioso refugio en forma de búho en el que puedes pasar una noche


Puertas abiertas: una casa junto al mar

$
0
0

Rizzi Areanovaarch P Jbaccaniin Outdoor Tramonto

Lo que más desean muchos en verano es una casa junto al mar, otros tienen la suerte de poder disfrutarla durante todo el año y precisamente por eso no la valoran en su justa medida. Hoy vamos a ver una de esas viviendas ideales para el verano o para cualquier estación, una casa renovada en la Riviera Ligure di Ponente por el taller de arquitectura AreaNova.

En la reforma se puso el mayor énfasis en crear un espacio para vivir que se ajuste a las formas, colores y materiales de la naturaleza. Un espacio evocador, donde incluso el más ínfimo detalle puede hacer una referencia al paisaje circundante, creando un vínculo tan fuerte entre el interior y el exterior para hacer que cada uno sea indispensable para el otro.

Rizzi Areanovaarch P J Rizzi Areanovaarch P Jbaccani 6355

La luz en este proyecto juega un papel fundamental: muy intensa durante el día y cálida al anochecer, que nos hace sentir que vivimos en un eterno verano. La sala de estar tiene vistas al mar directamente a través de una gran ventana oculta de suelo a techo a través de la cual la luz inunda, junto con los colores y las formas dinámicas y relajantes del exterior, para un entorno armonioso y natural.

Los materiales utilizados en este proyecto son las maderas más finas, que han sido elegantemente encaladas como si blanqueadas por el sol y el aire salado. El acabado de las paredes en tiza natural de color arena y las telas del damasco en diversas sombras de azul, como los mares profundos en la Riviera Ligurian, completan el conjunto.

Rizzi Areanovaarch P Jbaccani 6368 Rizzi Areanovaarch P Jbaccani 6371

Especialmente llamativa en el proyecto es la escalera de caracol Rizzi de 170 centímetros de diámetro con estructura de acero y peldaños de madera de roble barnizada según la muestra tomada del suelo de parquet que cubre toda la casa. La escalera crea un enlace físico armonioso entre los dos pisos de la casa y conceptualmente se une a las áreas de estar, la sala de estar y los dormitorios, en un movimiento dinámico, elegante y sinuoso que se integra perfectamente con el entorno.

Rizzi Areanovaarch P Jbaccani 6396 Rizzi Areanovaarch P Jbaccani 6426

Finalmente, varias configuraciones contribuyen a completar el proyecto de tecnología de iluminación, con luces ambientales y características muy especiales como las hendiduras que emiten una luz ambiente muy cálida. Los elementos lineales contemporáneos trabajan sobre la reflexión de superficies para dirigir los rayos de luz con precisión solamente a donde es necesario.

Más información | Areanova y Rizzi
Fotos | Jacopo Baccani
En Decoesfera | Continuidad entre interior y exterior en una preciosa casa de diseño en Italia

Puertas abiertas: una estantería para libros como protagonista en la vivienda

$
0
0

Andrea Mosca Creative Studio Bookshelf House Architonic Regy02 2 01regy02 2 560x373

Antiguamente en casi todas las casas había un enorme mueble biblioteca con un montón de libros. La llegada del libro digital y de internet ha hecho que el número de libros en papel en la vivienda disminuya considerablemente, pero unos cuantos aún tenemos y en mi opinión es bueno que los sigamos teniendo y usando. Lo digital complementa pero no tiene que sustituir necesariamente.

Por eso me ha encantado la idea de Andrea Mosca, artífice de esta reforma en las afueras de París, de convertir la estantería en protagonista de la vivienda. El mueble biblioteca se utiliza en este caso como separador de espacios y por otro lado se integra formando parte de la escalera que da acceso a la planta superior y el resultado es genial.

Andrea Mosca Creative Studio Bookshelf House Architonic Regy07 02regy07 560x851

No se trata de un único mueble, son varios módulos y cada uno de ellos tiene una función diferente además de la de albergar libros. Es funcional tanto para el almacenaje como en la división de espacios y al mismo tiempo muy decorativo, porque si bien los libros son para leer también es una realidad que ayudan a crear ambientes agradables en las casas.

Andrea Mosca Creative Studio Bookshelf House Architonic Regy013 03regy013 560x373

Quizá para algunos el uso de estantería en este caso resulte un tanto excesivo porque la realidad es que la mayoría de nosotros hoy en día tantos libros no tenemos... Pero la idea es buena y, sin llevarla a extremos, la integración de una estantería en una escalera o el uso de una estantería como separador de ambientes en una estancia pueden ser buenas soluciones en el interiorismo de cualquier vivienda.

Vía | Daily Tonic
Más información | Andrea Mosca
En Decoesfera | Diseña una biblioteca en casa y rentabiliza los espacios perdidos

Puertas abiertas: Una preciosa casa de vacaciones en Vermont

$
0
0

Casa de vacaciones

Hoy dejamos nuestro país para viajar, aunque sea virtualmente, hasta Estados Unidos. Concretamente, nos vamos hasta Fuller Hill, en Vermont, Estados Unidos, para conocer una preciosa casa de vacaciones diseñada en el 2016 por Touloukian Touloukian.

La casa, que cuenta con un encantador aire de montaña, destila luminosidad por sus cuatro costados, y se abre al paisaje que la rodea para integrarse elegantemente en ella.

Casa de montaña

La casa se encuentra en la ladera de una colina orientada hacia las Montañas Blancas, y combina a la perfección las líneas rectas, el color blanco que inunda paredes y muebles, y la madera que recubre suelos y techos.

Casa de montaña

En la planta baja de la vivienda se ubica el corazón de la misma, en torno al salón, y a la gran cocina comedor, estancias desde las que se puede disfrutar de las vistas que proporciona el entorno gracias a las grandes cristaleras que sustituyen a muchas de las paredes.

Casa de montaña

Si en el salón destaca especialmente la chimenea, que sirve para articular la estancia, en el espacio de la cocina destaca una gran isla de cocina sobre la que cuelgan unas modernas lámparas doradas, mientras que en el comedor llama la atención la preciosa mesa de madera que da el aspecto rústico a este rincón.

Más información | Home Adore
En Decoesfera | Puertas abiertas: una estantería para libros como protagonista en la vivienda

Casas que inspiran: Una vivienda que borra las líneas entre el interior y el exterior

$
0
0

Modern House

Amantes de la arquitectura y de las viviendas diferentes, hoy nos vamos hasta Costa Rica para conocer esta hermosa vivienda construida por Cañas Arquitectos y que tiene un aspecto súper liviano gracias a su estructura y a las cristaleras que sustituyen a las paredes.

La casa está situada en la península de Papagayo, rodeada de bosques y muy cerca del océano. Y precisamente, para aprovechar el entorno y las vistas, se ha diseñado este arriesgado diseño que la hace tan especial.

Modern House In Costa Rica With Stunning View

La casa cuenta con un techo plano inclinado que le proporciona parte de su personalidad, junto a las grandes cristaleras que conseguir que desaparezca la línea entre el exterior y el interior y que permiten disfrutar del paisaje desde el salón, la cocina o los dormitorios de la planta superior.

Livingroom Night

Para amplificar esa difusión de lo exterior y el interior, la casa dispone de sistemas de puertas correderas de cristal que se doblan y permiten unificar las estancias de la casa con la zona del patio y la piscina.

Bedroom Stunning View

En la planta superior, los dormitorios con baños sin paredes parece que se fusiona con la selva y con el horizonte...

Pool With View

La piscina sin duda, es caso aparte, con esa pasarela de madera que la cruza y que nos lleva hasta el encantador mirador que nos acerca más si cabe hasta el océano que se divisa a lo lejos. Un lugar de ensueño para ver la vida pasar plácidamente.

Más información | Beautifullife
En Decoesfera | Puertas abiertas: una casa junto al mar

Puertas abiertas: Una encantadora casa sueca en la que reinan los tonos pastel

$
0
0

Casa en tonos pasteles

Hoy nos vamos hasta Suecia en nuestra sección 'Puertas Abiertas' para conocer una casa que me ha atrapado por completo. Una casa en la que el aire nórdico es evidente, pero en la que los tonos pastel reinan sin discusión.

En esta vieja casa de pescadores situada en una pequeña isla sueca, viven Julia y Viktor Samuelsson junto a sus hijos Estrid y Sven. Una familia que le ha dado a la casa un sabor muy especial tras someterla a un proceso de rehabilitación que le ha cambiado el aspecto por completo.

Casa en Suecia

Como en la mayor parte de las casas nórdicas, el blanco es omnipresente para aprovechar la escasa luz que proviene del exterior. Pero a diferencia de otras casas nórdicas, en esta vivienda unifamiliar el color está más que presente por toda la casa.

Casa en tonos pastel

Una casa en la pese a la reforma se ha tratado de mantener el sabor y algunos elementos estructurales originales, y en la que que apenas hay muebles o decoración comprados en tienda.

Estilo nórdico

De hecho, buena parte del mobiliario o de las piezas que decoran la casa han sido fabricados por los propietarios, o son piezas heredadas o adquiridas en mercadillos.

Casa nórdica

Aún así, en la casa podemos encontrar muebles y artículos decorativos fabricados por firmas nórdicas mundialmente famosas, como es el caso del sofá gris del salón, que es de IKEA...

Cómo meter color en una casa nórdica

O la cesta Näverkorg de House Doctor situada junto a la chimenea tal y como podemos ver en la foto de portada que abre el post, o la ropa de cama, comprada en la cadena sueca H&M House.

Casa nórdica

Como veis, una casa confortable y agradable en la que han sabido meter una variada paletas de color (destacando especialmente la presencia del turquesa), pero de una forma acertada y sin que parezca estridente ¿No os parece?

Más información | Hemtrevligt
Fotografías: Rebecca Martyn
En Decoesfera | Estilo nórdico costero ¡Perfecto para redecorar el apartamento y disfrutar del verano!

Descubre la nueva casa de Rihanna en California

$
0
0

Rhianna Casa 1

Las casas de los famosos siempre son dejan perplejos por varias razones. Puede ser por lo espectacular de las mismas, por su precio exorbitante o por las excentricidades que representan. La cantante Rihanna, originaria de las Barbados, establecida en California, ha adquirido recientemente una nueva casa en este estado de la costa oeste de los Estados Unidos.

El nuevo hogar de Rihanna se encuentra ubicado en el suburbio angelino de West Hollywood, en el que suelen vivir gran parte de la crema y nada de la jet set del mundo del espectáculo. Su precio de compra fue de unos 6,8 millones de dólares americanos, es decir unos 6 millones de euros aproximadamente. Rihanna Casa 6

La casa se extiende a lo largo de una superficie de 650 metros cuadrados en los que se reparten seis dormitorios, nueve baños, una estancia muy amplia o una cocina espectacular entre otras comodidades dignas de una casa de superestrella. Un típico jardín californiano, con sus arboles y plantas envuelven el conjunto en el que la artista cuenta igualmente con una casita de huéspedes. Rihanna Casa 3 Rihanna Casa 4

Por si lo anterior no fuera suficiente, en el nuevo hogar de Rihanna encontramos también un gimnasio, una piscina, un cine privado, un billar y la piscina que nunca puede faltar. Ubicada en las alturas, la vista es igualmente espectacular con una panorámica hacia Los Ángeles. En resumen, Rihanna ya puede dormir tranquila en su nueva casa con todas las comodidades dignas de su estelar carrera. Rihanna Casa 5 Rihanna Casa 2

Decoesfera | 17 papeles pintados con mapas del mundo
Decoesfera | 17 muebles modulabes que quisieramos tener en casa

Pyramid Solo House, una casa psicodélica en el Matarraña turolense

$
0
0

Casa piramidal

El Matarraña, o la Toscana española, se está convirtiendo en una zona de referencia para el turismo de lujo. Y la verdad es que no es para menos. Con un paisaje de ensueño, unas masías preciosas, pueblos llenos de encanto, y unos hoteles de primera, esta comarca turolense es el gran secreto a descubrir.

Entre los proyectos que se están moviendo en esta comarca de Teruel, hoy os traemos el proyecto Houses. Un proyecto impulsado por el francés francés Christian Bourdais que está compuesto por doce exclusivas residencias de verano que tienen como denominador común su diseño vanguardista, firmadas cada una de ellas por un estudio de arquitectura diferente.

Comarca del Matarraña

Hoy, nos vamos a centrar en una de estas casas, la Pyramid Solo House. Una casa psicolélica creada por TNA Architects que tendrá forma de pirámide invertida, y que hundirá su cúspide sobre el terreno.

Casa futurista en el Matarraña

Makoto Takei y Chie Nabeshima, los dos arquitectos japoneses que las han diseñado, han decidido 'plantar' la edificación entre los bosques del Matarraña, apareciendo desafiante a la propia naturaleza.

Futuristic House Images

El interior de esta futurista casa contará con grandes espacios abiertos a distintos niveles, con escaleras para comunicarlos que suben por el lado del interior de la pirámide inversa y grandes ventanales para disfrutar de las magníficas vistas que rodearán la vivienda.

Futuristic Concept House For Ones Who Saw Everything

Para completar el conjunto, la casa contará con una piscina que es para volverse loco, gracias a la forma piramidal que tiene. Una casa única e icónica para una comarca en la que la arquitectura contemporánea está adquiriendo gran relevancia.

Más información | Beautiful Life
En Decoesfera | Hotel Consolación, un hotel singular en el Matarraña turolense


Once tendencias clave para otoño invierno 2017-2018 que conquistarán tus espacios

$
0
0

Gastonydanielaportada

Estamos deseando que llegue el otoño a nuestros hogares y mientras se acortan los días, las grandes firmas van presentado sus novedosas tendencias. Para la próxima temporada captamos algunas claves que tendrán un rotundo éxito en nuestros hogares, que potenciarán una decoración a la última y generarán el confort y la calidez de la que esperamos rodearnos este invierno. Sin género de dudas estas son unas de las once claves más acertadas como propuestas decorativas 2017-2018. Sin perder el hilo sobre ellas serán las que orienten un perfil actualizado en el hogar, completando un diseño otoñal maravilloso.

1. Paredes con densa personalidad

Los novedosos coloridos en paredes se realizan sobre colores como verde invierno, azul noche, grises en sus distintas tonalidades y por supuesto el infalible blanco. De todos ellos los más punteros son los colores oscuros muy de moda y en los que el mobiliario destaca con tonos natutales, coñac y miel.

2. Molduras en las paredes

Se terminaron las paredes lisas y frías, el adecentamiento de éstas llega con la incorparación de molduras, normalmente de madera. Se instalan tanto en zonas inferiores de la paredes o conjuntamente de piso a techo. La novedad está en pintarlas del mismo tono. Un diseño que regresa a los hogares con fuerzas renovadas y bajo otro punto de vista decorativo. Las molduras servirán para darle más visualidad a determinados cuadros porque la sensación es de un doble enmarcado. Además de permitir dejar las paredes vacías por ser elementos decorativos y como tales no necesitan de más.

3. Cuadros de únicos y finos trazos

Las obras sencillas y minimalista están presentes en la cercana temporada. Trazos únicos y líneas finas casi trazadas con pluma son las obras de arte que inspirarán los ambientes más actuales.

Välkomna till Skanstorget! Idag har Malin visning på både 5B och 5A, mer info finns på vår hemsida #alvhem #linnéstaden

Una publicación compartida de Mäkleri & Interiör i Göteborg (@alvhem) el

4. Puertas con altura

Rememorar antiguas puertas de casas elegantes y consistoriales es de actualidad. Puertas de altura realizadas en acero y acristaladas forman parte de estas claves otoñales. Algunas recuperadas y conservando su cristalería original y otras de nueva fabricación con perfiles en plata o negro que llegan hasta el techo facilitando la luminosidad.

A sneak peek into some stunning classic and contemporary icons. #FritzHansen #PoulKjærholm #Jaimehayon

Una publicación compartida de Republic of Fritz Hansen™ (@fritz_hansen) el

5. El azul índigo sorprende al frío

Por fin se pasa el color azul añil oscurecido a la próxima temporada. Normalmente ha sido un color elegante y veraniego pero estamos encantados de decorar con las últimas propuestas textiles, cojines, ropa de cama, cortinas y alfombras gran parte de nuestro hogar. El azul aporta sosiego y distinción en los ambientes.

Zarahomesaloncojinesindigo

Zarahomeindigo

Breakfast... Schuhmacher Fabrics #pepaastudio #pepaagram #schustagram

Una publicación compartida de Pepaa Studio 🇵🇹 (@pepaastudio) el

6. Lámparas de metal

La iluminación prospera a pasos agigantados. De las formas y mezclas de materiales nacen lámparas exclusivas, todas ellas con una denominador común: el metal brillante.

7. Madera natural

Mucha veta y sin apenas tratamiento. Una de las característica principales del mobiliario en genral. Siendo la terminación más demandada actualmente, las firmas nos lo ponen muy fácil, pudiendo elegir entre escritorios, aparadores, cabeceros y estantes para salones, recibidores y suelos.

Espejos redondos y alegres motivos Ikat: un combo tan exótico que sólo te faltará la iguana 🌴 🌱 🌿 #MyMdM #ikat #exotic #ethnic #espejos

Una publicación compartida de Maisons Du Monde España (@maisonsdumonde_es) el

Go Ahead! Put some green into your life. Read our lastest blogpost. Link in the bio. #GreenAddict #New #Trend #Blog

Una publicación compartida de Maisons Du Monde (@maisonsdumonde) el

Zarahomemueblesegb

Remember the Fritz Hansen's Choice 2016 design? Arne Jacobsen's Ant™️ in a silver grey colour, that will age beautifully. #fritzhansen #arnejacobsen

Una publicación compartida de Republic of Fritz Hansen™ (@fritz_hansen) el

8. Mobiliario ligero

Diferentes versiones para variedad de estilos. El mobiliario de esta temporada cuenta con auxiliares que se reparten en las estancias, las hacen cómodas y aligeran el peso decorativo. Detacan las mesas alargadas con patas finas y abiertas al exterior evocando los años 60-70. Además de estanterías ligeras de carga y diáfanas, libres de costados y materiales como el hierro que darán un toque algo más informal que la madera.

The New Order shelf looking sharp. Designed by Stefan Diez. #HAY #HAYdesign

Una publicación compartida de HAY (@haydesign) el

9. Recordando la E.G.B.

Diseños renovados para asientos que nos recuerdan nuestro paso por la escuela. Con aires industriales se recuperan las formas creando asientos simples realizados en hierro y madera, que traen a nuestra memoria momentos ya vividos y en los que el diseño se involucra para recuperarlos.

Thursday with the Result chair. Designed by Friso Kramer and Wim Rietveld for Ahrend. #HAY #HAYdesign

Una publicación compartida de HAY (@haydesign) el

Coming soon, the Result Chair by Friso Kramer and Wim Rietveld for Ahrend #HAY #HAYDesign

Una publicación compartida de HAY (@haydesign) el

The newly relaunched Result Chair designed by Friso Kramer and Wim Rietveld for Ahrend. Availble Fall 2017. #HAY #HAYdesign

Una publicación compartida de HAY (@haydesign) el

10. Tejidos variados

La conjunción de tejidos diversos llena los ambientes de sensaciones distintas y texturas desparejadas entre ellas. Sí, la novedad en tejidos y el gusto por todos hace que esta moda se establezca en nuestro hogares. La coherencia entre tejidos y la diferencia de ellos, en formas, medidas y bocetos forman parte de nuestro próximo otoño.

Beautiful combination of schumacher fabrics in lime green, hot pink, and blues. @pepaastudio @schumacher1889 #pepaastudio #pepaagram

Una publicación compartida de Pepaa Studio 🇵🇹 (@pepaastudio) el

11. El terciopelo

Es el rey de los tejidos decorativos, en la nueva temporada pisa fuerte llenando salones y dormitorios de cojines, cortinas y tapizados glamurosos. Siendo el gran sino del otoño, os enamorarán los tonos lislas, morados, azules petróleo y verdes apagados frente a los mostazas y pistachos, que coordinados con tonos caldera y azules conseguirán darle un prisma colorista e invernal a los espacios.

Entre todas estas novedades no pueden faltar los detalles metálicos en marcos de fotos y lámparas de sobremesa. La cerámica cada vez más presente nos ofrece vajillas ideales y maceteros para las plantas de interior para definir hasta el último complemento de la próxima estación.

Fotos | Inicio Gastón y Daniela, Zara Home

En Decoesfera | Un conciliador hotel en Palestina: el Walled Off marca tendencia entre obras de arte y prestigiosos grafitis

Puertas abiertas: un dúplex urbano que une tradición y modernidad en Ámsterdam

$
0
0

Hi Macs Apartamento Amsterdam 2

El estudio de arquitectura Willem Benoit Interieur, con la ayuda de los manipuladores de Houtwerk BV, ha trasformado este apartamento de 90 metros cuadrados, distribuido en dos plantas, en una vivienda perfecta para disfrutar de los canales de la ciudad. Está en uno de los barrios más visitados de Ámsterdam se halla un antiguo bloque de pisos de ladrillo reformado para dotarlo de luz y armonía en su interior.

Uno de los factores clave del proyecto y que explica el magnífico resultado final es la elección de HI-MACS® como material protagonista en los espacios fundamentales de la vivienda: la cocina plenamente abierta y el baño. Las líneas puras y limpias del material consiguen aportar la claridad y luminosidad deseadas por los arquitectos.

Hi Macs Apartamento Amsterdam 4

A pesar de ubicarse en una de las zonas más ajetreadas de la ciudad, el equipo de Willem Benoit Interieur ha logrado una atmósfera de paz en su interior. El apartamento, de estilo minimalista, se caracteriza por la amplitud de sus espacios diáfanos, la sensación de libertad y la luminosidad que le confieren los enormes y desnudos ventanales, el blanco de techos y paredes y el protagonismo de la elegante isla de la cocina, realizada en HI-MACS®.

La casa se muestra fiel al blanco que contrarresta con ligeras tonalidades de negros y grises, por ejemplo, en los marcos de hierro de las ventanas y puertas o en el sofá. En todos los espacios, los arquitectos se han decantado por mantener materiales tradicionales como el hierro y la madera que se complementan a la perfección con la extraordinaria piedra acrílica.

Hi Macs Apartamento Amsterdam  En la segunda planta se ubican el cuarto de baño y el dormitorio con vestidor, ambas zonas abiertas y luminosas gracias a los ventanales y el uso de vidrio como separación de las estancias. El lavabo y el plato de ducha se han realizado en HI-MACS® en su tonalidad Alpine White que combina con el color de las paredes de la estancia superior.

El resultado final de esta reforma en la Venecia del norte es una vivienda elegante y de una simplicidad fascinante. En un proyecto de estas características destacan las ventajas funcionales y las amplias posibilidades de la piedra acrílica y se ve lo curioso del contraste entre un edificio antiguo y tradicional y un interior creado con los materiales de última generación de los que disponemos hoy en día.

Fotos | © Stijn De Graeve - footoo
Más información | HI-MACS® by LG Hausys, Willem Benoit, Houtwerk BV y Bob de kort
En Decoesfera | Un gigantesco edificio de viviendas de Ámsterdam, premio Mies van der Rohe de arquitectura



Lo más: Una casa singular con la biblioteca en la escalera

$
0
0

Casa con biblioteca en la escalera

En muchas viviendas, las escaleras son un simple elemento estructural que permite comunicar las distintas plantas sin más ambición. En cambio, en esta casa que os traemos hoy, la escalera se convierte en un elemento singular y atractivo ya que se ha convertido en una atractiva biblioteca.

Un detalle que seguro que les gusta a todos aquellos que no conciben una casa sin libros, y que además permite aprovechar la escalera, un espacio que suele estar desaprovechado y sin personalidad.

Biblioteca en la escalera

Aún así, como podéis ver, esta escalera de por sí ya es atractiva, gracias a ese juego de volúmenes, y a la irregularidad de la misma. Si a eso le sumamos la luz natural de la que disfruta la escalera, y la iluminación retroiluminada de la misma,el resultado es sencillamente genial.

Biblioteca en la escalera

La vivienda en la que se encuentra esta escalera ha sido diseñada por el iraní Mohammad Yazdani. En el exterior, con el hormigón como material predominante, se forma una curiosa figura gracias a una suma de cubos y vigas que le dan un aspecto industrial.

Casa de hormigón

Cocina contemporánea

En el interior, los espacios son amplios y luminosos con grandes ventanales. De hecho, la luminosidad del interior contrata bastante con la oscuridad del hormigón que predomina en el exterior.

Casa de hormigón

Bañera exenta

Junto a la biblioteca, sin duda lo que más me ha gustado ha sido esa bañera exenta con vistas al exterior ¿Te imaginas dándote un baño con burbujas y leyendo un libro que acabas de coger de la biblioteca de la escalera?

Más información | Home Adore
En Decoesfera | Una casa en París con los libros como protagonistas

Maggie’s Oldham, el primer edificio del mundo construido con madera contralaminada de tulipwood

$
0
0

Maggiesoldham Drmm Ahec 24

En el Reino Unido se ha inaugurado Maggie’s Oldham, el primer edificio del mundo construido con madera contralaminada de frondosas. Se trata de un edificio, diseñado por dRMM con el apoyo de la American Hardwood Export Council y que marca un hito decisivo en la arquitectura y construcción actuales. Maggie’s es una organización benéfica que proporciona apoyo práctico y emocional a personas que padecen cáncer.

dRMM eligió el tulipwood estadounidense para el diseño de Maggie’s Oldham debido a las sensaciones tan agradables que transmite la madera a las personas y a la belleza, resistencia y calidez que son características inherentes de la madera de esta especie. Este innovador proyecto de arquitectura está construido con más de 20 paneles de madera contralaminada de cinco capas de tulipwood estadounidense, de unas longitudes que oscilan entre 0,5 y 12 metros.

Maggiesoldham Drmm Ahec 02 Maggiesoldham Drmm Ahec 06

La madera contralaminada de tulipwood estadounidense fue utilizada por primera vez en 2013 por dRMM, AHEC y Arup debido a su resistencia y ligereza incomparables, tiempo de fabricación y sostenibilidad. El tablero contralaminado de tulipwood estadounidense es aproximadamente un 70% más resistente a flexión que el tablero contralaminado de coníferas. El primer experimento a nivel público con este material de construcción fue The Endless Stair (La Escalera Sin Fin), una instalación creada para el Festival de Diseño de Londres 2013.

Iniciados hace 30 años, los experimentos del Profesor Alex de Rijke, confundador de dRMM, con productos derivados de la madera, han permitido obtener grandes avances tanto en el ámbito teórico como en el práctico. Los proyectos de construcción y mobiliario del estudio han puesto de relieve las propiedades estructurales, medioambientales y estéticas de los productos derivados de la madera, desde distintos tipos de tableros contrachapados y productos derivados de la madera de coníferas hasta la invención finalmente de la madera contralaminada de frondosas.

Maggiesoldham Drmm Ahec 11 Maggiesoldham Drmm Ahec 14

En el edificio de Maggie's Oldham destaca la mesa principal de cocina, a cuyo alrededor suelen congregarse los visitantes del Centro, es un diseño de Barnby Day que fue encargado por Alex de Rijke y AHEC para el proyecto The Wish List y que se expuso en el Festival de Diseño de Londres 2014. Fue fabricada por Benchmark Furniture utilizando madera contralaminada de tulipwood reciclada.

Por su parte el tulipwood es una madera muy abundante, pero una madera infrautilizada. El volumen de crecimiento es mayor que el volumen talado en todos los estados pero además, en todos ellos, el volumen de tala no llega a la mitad del volumen de crecimiento. Esto se debe en parte a que el tulipwood es una especie de crecimiento rápido que además se regenera fácilmente, no solo a partir de la germinación natural de semillas, sino también mediante los nuevos brotes que surgen de los tocones de los árboles talados.

También ofrece la ventaja, especialmente útil en las aplicaciones estructurales, de que tiene una relación de resistencia/peso muy elevada, es decir, es mucho más fuerte de lo que cabría esperar considerando su peso. La madera contralaminada de tulipwood estadounidense es aproximadamente tres veces más fuerte y rígida al esfuerzo cortante de rodadura que su equivalente en madera de coníferas. Sin duda un material interesante a tener en cuenta.

Fotos | Alex de Rijke, Tony Barwell, Jon Cardwell y Jasmine Sohi
Más información | American Hardwood Export Council, Northland Forest Products, Morgan Timber, Middle Tennessee Lumber, Züblin Timber, dRMMArchitects, MaggiesCentres
En Decoesfera | KODA, una casa prefabricada que se instala en siete horas con todo lo necesario para vivir

Una casa de techos abovedados y vigas de madera que atrapará a los amantes del amarillo

$
0
0

Casa bonita en Barcelona

¡Cómo nos gustan las casas con sabor! Casas como la que os traemos hoy, situada en el Eixample barcelonés que fue reformada por el estudio de Nook Architects. Una casa diferente, que ha conservado elementos arquitectónicos originales como los techos abovedados o las vigas de madera.

Elementos que le dan el toque de personalidad y un aspecto de lo más cálido, aunque sin perder la funcionalidad y el diseño más actual, adaptado a un edificio que tiene la fachada biselada, con la dificultad que conlleva a la hora de distribuir y aprovechar las estancias.

Sar Eax650

Sar Projx650

Antes de la reforma, la vivienda tenía la sala de estar en la parte de la fachada del edificio, el dormitorio principal estaba en el otro extremo, y la cocina, unida a la sala de estar por un pequeño pasillo, era pequeña y oscura. Al cuarto de baño se accedía a través de la cocina, y allí estaba la única ducha de la casa.

Sardenya Lr 1

Tras la reforma, todo cambio, y la luminosidad invadió la vivienda gracias a una redistribución de los espacios, eliminando alguna habitación y creando espacios más amplios de los que había hasta ese momento.

Sardenya Lr 2

En la nueva distribución se trasladó la sala de estar, y se instaló el dormitorio principal en la fachada biselada, además de una realizar una apertura vertical para comunicar la cocina y la sala de estar. El baño, se ha instalado en el lugar que ocupaba la vieja cocina.

Casa bonita en Barcelona

Uno de los atractivos de la casa es la variedad de revestimientos que van vistiendo la vivienda, desde la madera para el salón o los dormitorios, al pavimento hidráulico instalado en cocina y baños, con ese amarillo que tan de moda se está poniendo en estos momentos.

Más información | Nook Architects
En Decoesfera | Vanguardia y tradición: Así es la casa de los Espejos

La casa en U: Chandler Parsons estrella-NBA y su moderna finca en Bel-Air

$
0
0

Themostexpensive1

El jugador de baloncesto Chandler Parsons de veintiocho años disfruta de una finca moderna en una exclusiva zona residencial de Bel-Air. Dado que su contrato tiene prevista una duración de cuatro años mínimo, la gran estrella de la NBA ha adquirido esta maravillosa mansión valorada en 10,9 millones de dólares. Para este nivelazo de casa, vale la pena el dinero invertido. Así pues con un breve recorrido por sus estancias, calificaremos su estilo decorativo con las siguientes imágenes. ¡Siguenos!

Tmexp4

Con lujosas vistas y bellas hectáreas os destapamos parte de la finca compuesta por dos niveles y forma arquitectónica en U. En la planta principal se disponen dos salones, un salón comedor, un baño y la cocina decorada en color blanco con encimera de piedra natural en color blanco roto que se enfrenta con dos lámparas colgantes de estilo industrial. Además de seis dormitorios, seis baños y cinco chimeneas. Aunque la arquitectura exterior es comtemporánea al igual que su herrería e iluminación, preserva un estilo clásico y elegante, que queda definido mediante la disposición de líneas simétricas y correlativas.

Tmostexp4

Desde los grandes ventanales abatibles con perfilería negra, que llegan de suelo a techo, emergen las zonas exteriores del jardín y la piscina. Situada en el patio trasero de la vivienda, césped y adoquines la rodean, diseñada sin bordes incorpora en su interior la iluminación LED cambiante de color, además de contar con un spa.

Tmoex2

Tmexp3

La sala más familiar de todas cuenta con una bodega y bar, desde el que se admira el espacio exterior amueblado con una chimenea central para exteriores y sofás de líneas simples y modernas. Los colores utilizados para el exterior son neutros; arenas, beigs y blancos que combinan con la madera natural. Estos tonos base le dan limpieza al ambiente junto con la claridad que emite la fachada por su color banco.

En la estancia interior el mobiliario varía notablemente, se integran sillón y sofá en piel. El mobiliario auxiliar es maravilloso, pequeños pufs forrados en piel, una mesa realizada con diferentes colores de madera natural que irradian hacia su exterior vetas degradadas. Todo ello sobrepuesto sobre una alfombra kilim de tonalidad beig. Sin embargo lo que más nos llama la atención es cómo se ha introducido el color azul zafiro para recrear la barra de bar, el impacto de este color hace más cálido y confortable el ambiente.

Tmoex2

En la planta superior Chandler Parsons puede disfrutar de una suite con amplios espacios. En ella el orden y la austeridad mobiliaria forman parte de su decoración. Entre el estilo moderno se mezclan, lámparas clásicas y sillones en capitoné forrados de terciopelo marrón dorado, última tendencia otoñal.

Interesante el mobiliario que contrasta con suelos en madera de nogal y que coordina a la perfección con las vistosas paredes blancas. En definitiva...una vivienda llena de posibilidades decorativas para una joven estrella de la NBA. Sus espacios son el objetivo perfecto para celebrar fiestas de altura llenas de moderna comodidad americana.

Fotos | The most expensive homes

En Decoesfera | Rudy Ricciotti y su impresionante mashrabiya en el museo de civilizaciones europeas y mediterráneas

La casa que crece, una vivienda unifamiliar que se va adaptando a la familia (y está en Murcia)

$
0
0

332

Seguro que muchos de vosotros ya habéis sentido que vuestra casa no se adaptaba a algún cambio en vuestra vida y habéis tenido que cambiar de vivienda. Teniendo esto en cuenta, dos empresas murcianas, MAZA Grupo y Urbanico 2000, se han aliado para ofrecer un revolucionario concepto de vivienda unifamiliar que se adapta al uso de cualquier tipo de familia en diferentes momentos de la vida: parejas jóvenes sin hijos, parejas con niños pequeños, parejas mayores con o sin hijos, solteros, personas que trabajan en casa, que deciden alquilar una parte de su vivienda ...

La Casa Que Crece solventa los típicos problemas que obligan a las personas a cambiar de casa: que se queda pequeña cuando llega un nuevo miembro, grande cuando los hijos se van, o que necesita un espacio aislado de intimidad para invitados o para trabajar.

El concepto es muy curioso, se trata de una casa, no prefabridada, de 1, 2 y 3 dormitorios, que se plantea como una conjunción de espacios a desarrollar en distintas fases, en función de las necesidades, y con la opción de incorporar un estudio independiente si se desea.

La zona principal está pensada para los usos de día con el salón, el comedor y la cocina y las demás. El lugar elegido para la construcción de estas viviendas unifamiliares de primera residencia son 80.000 metros cuadrados de suelo urbano, 32.000 de ellos edificables, en la zona de Molina de Segura, a tan solo 15 minutos en coche de la capital murciana.

El proyecto supone la alianza entre dos empresas murcianas del sector con una dilatada trayectoria, MAZA Grupo, de Yecla, y Urbanico 2000, de Molina de Segura. Juntas ofrecen un servicio integral de vivienda que tiene el presupuesto como punto de partida. La primera acometerá el diseño desde su laboratorio de arquitectura, MAZA Lab Studio, y la construcción desde MAZA Construcciones. Por su parte Urbanico 2000 aporta el suelo urbano y será la encargada de la comercialización de las viviendas a partir de este mes de septiembre. No sé vosotros, pero yo tengo mucha curiosidad por ver el resultado.

Más información | MAZA Grupo, Urbanico 2000 y La casa que crece
En Decoesfera | Espectacular y original vivienda sostenible construida en solo una semana en Barcelona


¡Amor a primera vista! Esta casa neoyorkina nos ha robado el corazón

$
0
0

Casa1

Hay casas con alma... casas que enamoran y que te roban el corazón. Casas como esta vivienda neoyorkina que tiene mil y un detalles en los que fijarse. La casa está en Brooklyn, y está llena de luz y de color, pero también de libros.

De hecho, los libros tienen una importancia vital en esta casa, al igual que el arte. Y como detalle especial, en la reforma de la vivienda se pensó hasta en los gatos, tal y como veremos un poco más adelante.

Casa en Nueva York

El diseño de la planta baja de la vivienda se preparó como un espacio abierto y rectangular que acoge en un extremo a la zona de estar, en el otro, la cocina y el comedor. Y en la zona central, un área para ver la tele.

Gatos

Como nexo de unión entre ambas zonas, destaca la pared que ha sido recubierta con librerías de obra. Sobre ellas, podemos ver la cornisa que sirve para que los gatos puedan pasearse por las alturas sin ser molestados por las visitas. Al final de estas cornisas, unas trampillas permiten a los gatos subir a la segunda planta de la vivienda.

Casa rosa

El salón está lleno de encanto, con el rosa de la alfombra, el sofá o los textiles dándole un toque muy sofisticado, en combinación con un butacón en azul, o distintas piezas de arte que visten y dan personalidad al conjunto.

Cocina

La cocina, amplia y moderna,tiene una amplia isla de cocina en la que también hay un rincón para libros.

Salón en Nueva York

En el comedor, situado junto a la cocina, destacan elementos como la librería de obra, en la que se ha diseñado un vano para acoplar una alacena, o las lámparas de diseño que cuelgan sobre la mesa.

Estudio

En la planta superior, el estudio ocupa buena parte del espacio. Allí, podemos destacar una estructura elevada diseñada en madera que sirve para alojar un espacio 'semioculto' en el que escribir y reflexionar.

Casa en Nueva York

En el resto de la primera planta está ocupada por dormitorios y baños (no perderse la bañera exenta con el fondo verde de la pared), unidos por un luminoso pasillo gracias a una claraboya.

Baño

Una casa llena de detalles que rezuma diseño y originalidad,¿verdad?

Más información | BFDO Architects
En Decoesfera | Una casa de techos abovedados y vigas de madera que atrapará a los amantes del amarillo

Puertas abiertas: vivienda unifamiliar reformada y conectada, en pleno Barrio de Salamanca

$
0
0

Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 25

Docrys & DC, con la colaboración de Julia Bajo Villalba en la arquitectura interior y Mónica del Campo en el interiorismo, ha diseñado la reforma de esta vivienda unifamiliar ubicada en la sexta planta de un edificio de la calle Serrano de Madrid. El piso, abandonado durante largo tiempo, conservaba la esencia de la construcción original, obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto y también contaba con una distribución interior característica de las viviendas de alto nivel de los años 60, en las que se trazaba una marcada diferencia entre zona noble y zona de servicio.

Los nuevos propietarios, un matrimonio con cuatro hijos, tenían muy claras sus prioridades: contar con espacios amplios y comunicados entre sí, que conformasen una vivienda con personalidad propia y carácter español. Además, necesitaban disponer de cuatro dormitorios tipo suite con baño, un dormitorio de servicio, un despacho, un cuarto de lavandería y un gran salón comedor que, al sumar la superficie de la antigua terraza, podría acoger celebraciones familiares.

Cocinas Blancas Con Isla Diseno Santos Docrys 03 Cocinas Blancas Con Isla Diseno Santos Docrys 12

Una de las claves de la intervención reside en la incorporación de la cocina a la zona noble de la vivienda, configurándola como un centro neurálgico alrededor del que se articulan y conectan el resto de estancias. El resultado es un espacio único integrado por el hall, el salón comedor, la cocina y los pasillos.

Para el mobiliario optaron por el modelo LINE Blanco Seda Mate de Santos, un diseño contemporáneo, de perfil minimalista, formas simples y líneas rectas que, además de ofrecer altas prestaciones, se integra naturalmente en un interiorismo con importante presencia de elementos más tradicionales. Los muebles con frentes en color blanco aportan luminosidad, las notas de madera calidez, y los detalles en negro y acero dotan al espacio de una marcada personalidad.

Cocinas Blancas Con Isla Diseno Santos Docrys 13 Cocinas Blancas Con Isla Diseno Santos Docrys 22

El pavimento porcelánico delimita visualmente la cocina, desmarcándose de la madera de roble que recubre el suelo del resto de la vivienda. Como resultado se logra una cocina abierta, amplia y diáfana, que resulta cómoda y agradable tanto para trabajar como para disfrutar en compañía.

La cocina se organiza alrededor de una isla central que acoge las zonas de trabajo y cocción, además de múltiples soluciones de almacenaje. El resto del mobiliario se distribuye en L a lo largo de dos paredes, combinando módulos bajos, altos y columnas para ofrecer la máxima funcionalidad, capacidad y organización en el mínimo espacio. Esta distribución reduce los desplazamientos necesarios a la hora de preparar un plato, y permite a los usuarios disponer de amplias zonas para moverse con comodidad y libertad, incluso cuando comparten tareas.

Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 07 Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 10

En la casa los ambientes se unifican aplicando acabados y elementos decorativos comunes, entre los que destaca el pavimento de madera Grand Roble Fumé Cepillado de Millésime en gran formato que, al extenderse por toda la casa, aporta calidez y homogeneidad a los distintos espacios. Las áreas de la vivienda se delimitan recurriendo a dos elementos principales: una zona de bar con mobiliario de madera lacada en rojo fuerte, y el muro de la chimenea que, con su revestimiento de madera de roble oscura y un pan de oro marcando las verticales, confiere uniformidad a todo el perímetro.

El conjunto se convierte en un escenario teatral construido a base de puertas correderas, paredes de perfilería metálica de latón bruñido, espejos envejecidos y vidrios traslúcidos. Este juego de elementos permite visualizar toda la vivienda desde cualquier punto y también abrir o cerrar los espacios de manera rápida y sencilla.

Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 13 Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 15

El salón comedor cuenta con un gran ventanal desde el que se puede disfrutar de unas privilegiadas vistas de la ciudad, así como de unas espectaculares y coloristas puestas de sol, dada su orientación Oeste. Las distintas áreas de este ambiente se remarcan mediante elevaciones en el falso techo con líneas de iluminación LED.

Entre los elementos decorativos se incluyen sillas, sofás, butacones y papel pintado de Gastón y Daniela, alfombras de BSB y lámparas de Años Luz y Baccarat. Los muebles antiguos, al igual que el frente conformado por dos columnas de madera y un friso con incrustaciones de piedra, han sido recuperados de la construcción original y restaurados. Por su parte, las puertas de madera de la vivienda han sido diseñadas especialmente por la arquitecta Julia Bajo Villalba, mientras el aparador y las mesas de centro y comedor son obra de la interiorista Mónica del Campo.

El frente de la chimenea abierta de Planika, revestido en madera de roble teñida de negro con chapados en pan de oro, sirve de soporte para la televisión. Las notas decorativas se completan con pinturas de Gerardo Chávez y Fernando De Szyszlo, y con esculturas de Margarita Checa y Salvador Dalí.

Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 23 Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 30

Los dormitorios de la vivienda se distribuyen alrededor del espacio común conformado por hall, salón comedor, cocina y pasillos. La suite principal dispone de una entrada-vestidor desde la que se accede a un baño revestido en mármol travertino. La arquitecta Julia Bajo Villalba ha diseñado a medida tanto los armarios como la puerta corredera con perfilería de latón patinado y espejos.

El interiorismo de estas estancias combina el papel pintado con un juego de telas aplicado en el cabecero y las cortinas, buscando transmitir sensación de lujo y distinción. Todos los dormitorios comparten diseño de cabecero, un elemento muy llamativo que divide la pared en tres franjas horizontales: una superior y otra inferior, realizadas en madera lacada, y una tercera central, entelada en distintos tonos del mismo tejido para personalizar cada habitación.

Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 32 Diseno Interior Vivienda Docrys Santos 33

Cumpliendo con el deseo de los propietarios, todos los baños se han revestido con mármol, aunque aplicando distintos acabados en cada uno para dotarlos de personalidad propia. Además, se ha logrado que todos dispongan de ventilación e iluminación natural.

Entre ellos destaca el baño común para los dos dormitorios de las hijas, que cuenta con doble acceso desde cada una de las habitaciones, y en el que el revestimiento en mármol travertino color crema se combina con un papel pintado con motivos orientales en tonos oscuros.

Destacan en la cocina la grifería y el fregadero de Blanco, los electrodomésticos de Miele, Neff, Liebherr y Pando o los ecnchufes D'Aqua. Entre los elementos más llamativos están el pavimento porcelánico modelo Deco City Colors es de Equipe Cerámicas, las banquetas modelo Hal Barstool son de Vitra y las lámparas de Años Luz.

Hay contrastes entre lo moderno y lo clásico en algunas estancias y tal vez algunos de los ambientes sean demasiado tradicionales para mi gusto, pero realmente la cocina no puede ser más adorable, ¿no os parece?

Más información | Santos y Docrys Cocinas
Fotos | David Frutos
En Decoesfera | Puertas abiertas: Una preciosa casa de vacaciones en Vermont

Una buena idea: La cocina, separada por una pared de cristal en este apartamento en Roma

$
0
0

Cocina acristalada

Las cocinas abiertas e integradas en el salón están cada día más de moda. Por comodidad, y sobre todo, porque, permiten ahorrar metros cuadrados y dan mayor sensación de amplitud en una casa al permitir crear espacios diáfanos, permitiendo a la vez proporcionar luz natural a la cocina.

Aún así, tener una cocina abierta también conlleva inconvenientes, como el hecho de que el olor a comida se extiende por el salón. Una posible solución a este problema es acristalar la cocina, tal y como podemos ver en este apartamento en Roma.

Soluciones para la cocina

Esta cocina abierta y acristalada está en un apartamento de 80 metros cuadrados situado en el barrio Prati de la capital italiana, como parte de una reforma que buscaba crear un gran espacio abierto en el que hacer vida y que incluyera la zona de estar, comedor y cocina.

Cocina integrada

Para integrar la cocina en este espacio, pero separándola sin necesidad de crear una barrera visual como una pared opaca, se apostó por crear un sistema acristalado con un aspecto muy industrial que permitiera ampliar visualmente el espacio, pero dotado de puertas, para aislar la cocina cuando fuera necesario.

Cocina

La cocina, como podéis ver, sigue el hilo argumental decorativo del resto del apartamento, con un aspecto minimalista y con el blanco como color predominante, mezclado con muebles muy funcionales y con el toque de calidez que le proporciona el parquet de roble del suelo.

Apartamento en Roma

¿Qué te parece esta solución para tener una que tener una cocina integrada pero separada a la vez?

Más información | Brain Factory
En Decoesfera | ¡Amor a primera vista! Esta casa neoyorkina nos ha robado el corazón

Las casas de famosos en Europa

$
0
0

Clooney Casa

Los más famosos de la farándula suelen aprovechar sus mejores años en adquirir propiedades como casas y apartamentos en las grandes ciudades del mundo como París, Londres o Nueva york. Así mismo algunas localidades, como la Costa azul francesa, suelen atraer muchas celebridades. En términos generales son las estrellas de Hollywood y del mundo de la música norteamericana quienes han invertido masivamente en mansiones espectaculares en Europa.

Hoy te proponemos una lista, no exhaustiva, de algunas celebridades que tienen o han tenido recientemente una propiedad en Europa. Desde cantantes de fama internacional hasta actores de la industria del cine, todas y todos supieron invertir en su mejor momento en casas de súper lujo en alguna parte del viejo continente.

Adele

Adele Casa

La cantante Adele ha aprovechado su fama internacional para invertir en una propiedad que dejará con la boca abierta a todas y todos quienes gozan de la arquitectura victoriana tan típica de algunas áreas del Reino Unido. El pequeño "cottage" inglés de Adele cuenta con apenas 10 dormitorios, 10 baños, dos piscinas, un terreno de tenis, un hangar para helicóptero. La superficie total de la propiedad es de unas 10 hectáreas por un precio aproximado de siete millones de euros. Algo humilde, vaya.

Madonna

Madonna Casa

De su matrimonio con el director británico Guy Ritchie, la cantante Madonna ha conservado una mansión en el barrio londinense de Notting Hill cuyo valor fue estimado a unos 12 millones de euros. Por otro lado, la cantante ha adquirido un penthouse de dos niveles en la zona de Piazza delle Erbe en Verona, Italia. El valor de este apartamento de seis dormitorio ha sido evaluado en unos 12 millones de euros.

Lady Gaga

Gaga Casa

La cantante pop, heredera de Madonna según dicen algunos, Lady Gaga, no se ha quedado atrás al adquirir hace pocos años un pequeño palacio en la localidad de Yester House, a la afueras de Edimburgo, Escocia. se ha señalado que esta mansión es una de las casas más caras de toda Escocia. Fue construida entre finales del siglo XVII e inicios del XVIII y ha pertenecido durante todo el siglo XX al compositor italiano Giancarlo Menotti. Se dice que Lady Gaga tuvo que desembolsar la módica cantidad de 15 millones de euros para su pequeña casa de campo.

Johnny Deep

Deep Casa

El actor norteamericano ha adquirido en el año 2010 una villa en la mítica ciudad italiana de Venecia. Se dice que fue al filmar una película que el actor se enamoró de dicha mansión con los pies en el agua. El palacio de Don Sanyantoffetti, como se le conoce, posee una entrada directamente en el Gran Canale así como un pequeño puerto privado para que Johnny pueda estacionar su yate. Así mismo Deep tuvo durante muchos años una propiedad en Saint Tropez, en la Costa Azul. La propiedad fue vendida en unos 25 millones de euros.

Tina Turner

Tina Turner Casa

La cantante que fuera mega famosa en los ochenta y noventa tuvo al brillante idea de invertir en varias ciudades europeas comprando casas y apartamentos en Londres, Colonia, Niza y Suiza. Turner quién se mudó a Londres en 1986, dedico parte de sus años famosos en al construcción de una mansión en la Costa Azul francesa. Actualmente vive de forma parcial entre sus propiedades de Suiza, Inglaterra y Francia.

Kevin Spacey

Kevin Spacey

El actor estadounidense aprovecho su temporada de director artístico del teatro Old Vic de Londres para adquirir una casa en la capital británica. La vida personal de Spacey ha sido tan privada que no se conoce mucho de esta propiedad. A pesar de su exitosa carrera en el cine americano, el actor nunca ha dejado de vivir de manera continua en su discreta cada londinense.

George Clooney

Clooney Casa

El actor norteamericano posee, junto con su esposa, una mansión del siglo XVIII en el pueblo de Laglio, en Italia. Junto al lago Como, la casa cuenta con 15 dormitorios, una piscina, un gimnasio, terreno de tenis y hasta su propia pizzería personal. Esta es sin duda una propiedad que tiene un gran potencial tanto como casa para vivir así como inversión a largo plazo. La propiedad está estimada a unos 30 millones de euros aproximadamente, nada mal George.

Decoesfera | Descubre la nueva casa de Rihanna en California
Decoesfera | 17 papeles pintados con mapa del mundo

¿Quién dijo que el estilo industrial había muerto? Descubre este rompedor loft en Cincinnati

$
0
0

Loft estética industrial

Hoy nos vamos hasta Cincinnati para conocer este increíble loft que nos demuestra que el estilo industrial sigue muy vivo, aunque muchos lo hayan dado por muerto en innumerables ocasiones.

El loft está ubicado en el distrito central de negocio de esta ciudad estadounidense, en un viejo edificio histórico. La vivienda tiene una superficie extremadamente alargada, y como fuente de luz natural, solo tiene los vanos de los ventanales que hay en los extremos.

Loft industrial

La reforma del loft, realizada por Ryan Duebber Architect, tenía como condicionante dotar al espacio de un aspecto industrial, aunque con un toque confortable y refinado, en un espacio que tenía como condicionante la escasa iluminación natural, que debía aprovecharse al máximo en los distintos espacios de la vivienda.

Loft

Una de las paredes del loft se dejó con ladrillo visto, como hilo conductor y articulador de todo el conjunto de extremo a extremo, y para que sirviera también como recordatorio del estilo del propio edificio.

Loft

Como contraste a la tonalidad del ladrillo, el acabado en blanco se extendió por techos, paredes y por gran parte del mobiliario.

Loft

El color gris es el otro gran protagonista de este loft, utilizándolo en la gran chimenea que preside el salón, el sofá, o algún armario.

loft

Para aprovechar la luz natural, los espacios comunes en los que se hace vida, como el salón, la zona de comedor y la cocina se instalaron junto al ventanal más grande.

Loft

En cambio, la habitación principal, o el estudio, se colocaron en el extremo opuesto, aunque a estos espacios los dotaron con unas grandes puertas correderas para permitir el paso de la luz.

Loft

¿Qué te parece este loft, y la solución que le han dado a un espacio tan alargado y con escasez de luz?

Más información | Home Adore
En Decoesfera | Una buena idea: La cocina, separada por una pared de cristal en este apartamento en Roma

Viewing all 1791 articles
Browse latest View live